Comercios “no esenciales” abiertos en fase 2, choferes de la línea 221 en huelga y marplatenses en el Sudamericano de Atletismo
Los principales temas del día, un recorrido por los medios de comunicación marplatenses y por las tendencias que destacan en las plataformas.
EL PRIMER DÍA DE LA CIUDAD EN FASE 2
Pese al retroceso de Mar del Plata a fase 2 y la imposición de nuevas restricciones, algunos establecimientos “no esenciales”, como comercios, gastronomía y hoteles, decidieron mantener sus puertas abiertas y dejar ingresar a sus clientes.
Aunque estas prácticas no están permitidas dentro del marco regulatorio, los empresarios del rubro señalaron “necesitamos trabajar” y seguirán funcionando como lo venían haciendo en la fase 3. Según comentaron desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) a 0223, el sector está en “la peor situación, abiertos pero sin clientes”.
Dispar acatamiento comercial en el primer día de Fase 2 en Mar del Platahttps://t.co/n0pdBk6CrN
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) May 31, 2021
PARO DE LA LÍNEA 221
Cuando el conflicto salarial en el transporte público parecía haber llegado a su fin tras el cese del paro, los choferes de la línea 221 continúan sin cobrar el bono de $5000 adeudado y sin reanudar el servicio. Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmaron que la empresa Costa Azul no efectivizó el pago, por lo que la línea interurbana se mantiene sin actividad.
#Transporte Los choferes de la línea 221 no cobraron y los colectivos no salen de la cabecera | 0223 https://t.co/loq0o7yJzh
— 0223 (@0223comar) May 31, 2021
ATLETAS MARPLATENSES
Por su parte, cinco marplatenses compitieron en el 52° Campeonato Sudamericano de Atletismo: Mariana Borelli y Micaela Levaggi, en los 1.500 metros femeninos, Diego Lacamoire en los 1.500 metros masculinos, Florencia Borelli en los 5.000 metros y Belén Casetta en los 3.000 metros con obstáculos.
Luego de los conflictos con el ENARD, la delegación argentina integrada por 47 atletas logró llegar a Ecuador, con el apoyo del influencer Santiago Maratea y su colecta de $10.500 millones de pesos, para disputar en las distintas categorías. Con dos medallas, una de plata y otra de bronce, los atletas se despidieron del campeonato para continuar entrenando para los Juegos Olímpicos en Tokio 2021.