La Universidad Nacional de Mar del Plata lanza el segundo seminario de la unidad de transformación digital para PyMES

La Unidad de Transformación Digital (UTD) perteneciente a la Universidad Nacional de Mar del Plata nace con el objetivo de proveer servicios de capacitación, difusión y asistencia técnica en transformación digital a las MiPyMEs y a emprendedores de todos los sectores productivos del sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
La UTD dispone del aval de múltiples cámaras y asociaciones empresarias de nuestra ciudad y la zona, alcanzando los sectores: alimentario, metalmecánico, naval, metalúrgico, textil e indumentaria, TIC, plástico, agroindustrial, energía, madera y mueble, entre otros.
El segundo seminario gratuito se realizará el jueves 19 de mayo a las 9 horas en las instalaciones de UCIP, (Luro 3030). Será dictado por profesionales y consultores especialistas en Tecnologías 4.0. y las empresas interesadas deberán inscribirse aquí.
Si tenés una empresa Pyme y querés implementar Transformación Digital en ella, la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de la Unidad de Transformación Digital (UTD) en Tecnologías 4.0 te invita a participar del: 2° Seminario de sensibilización en Tecnologías 4.0: “Internet de las cosas”.
Este seminario, se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet: incorporación de sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de internet.
Una oportunidad sumamente importante para las empresas que les permitirá de manera gratuita:
- Capacitarse en Tecnologías 4.0.
- Contar con especialistas en transformación digital para diagnosticar su empresa.
- Disponer de un plan de transformación digital.
- Vinculación técnica con especialistas informáticos.
- Vinculación financiera con programas y subsidios para la implementación de Tecnologías 4.0.
Cabe aclarar que todo este desarrollo y apoyo a las MiPymes es financiado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores. Por tanto, se realiza sin costo para las empresas participantes.