Aumentó la nafta en Mar del Plata, la ciudad registra una tasa de detención menor a la media provincial y reportan un 17% más de casos de Covid que la semana pasada

Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
Aumentó la nafta en Mar del Plata
Este domingo, la nafta de la empresa YPF sufrió un aumento del 3,5% en las estaciones de servicio de Mar del Plata y zonas puntuales del país. El último aumento generalizado que tuvieron los combustibles había sido en mayo, con un promedio del 9% y en todo el país, por lo que la nafta aumentó por cuarta vez en el año.
Este incremento implica una suba entre 4,90 y 5,90 pesos en la empresa, la Súper costaba $138,60, ahora tiene un precio de $143,50, en el caso de la Infinia pasó de $167,80 a $173,70. Además, aseguraron que los combustibles de otras marcas habían tenido aumentos similares a lo largo de la semana en la ciudad.
#Combustibles La nafta aumentó un 3,5% en las estaciones de YPF en Mar del Plata https://t.co/jguYhIiymZ
— Qué digital (@quedigital1) July 11, 2022
La ciudad registra una tasa de detención menor a la media provincial
En un informe realizado por el Registro Único de Personas Detenidas (RUD) para el Departamento Judicial de Mar del Plata, observaron que de las 58781 personas detenidas en la provincia de Buenos Aires, 3620 son mujeres y hay 32 niños y niñas que conviven con sus madres en un contexto de encierro.
Mar del Plata ocupa el puesto once en personas detenidas en relación al total provincial, con una participación del 3,7%. Además, de 2170 personas detenidas, poco más del 10% cumple arresto domiciliario con o sin monitoreo electrónico en la ciudad.
#Seguridad Mar del Plata registra una tasa de detención menor a la media provincial | 0223 https://t.co/ZPokZSsUZ9
— 0223 (@0223comar) July 10, 2022
Reportan un 17% más de contagios de Covid que la semana pasada
Este domingo, el Ministerio de Salud reportó 36 muertes por coronavirus y 31.845 contagios en la última semana, lo que representa un 17% más de casos que el domingo pasado, con 27.154. Además, son 393 los internados en unidades de terapia intensiva.
La ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, es del 43,8% en todo el país. En estos últimos días, la OMS puso una alerta por la suba de casos impulsados por las variantes BA.4 y BA.5 de Ómicron y declararon que “la pandemia no terminó”.
Reportan 31.845 contagios de coronavirus en el país, un 17% más que la semana pasada – https://t.co/RqDv1hu0dV
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) July 10, 2022