Piden que el boleto de colectivo aumente un 100%, el Concejo busca debatir nuevas regulaciones de “Comemos afuera” y cuidacoches, y avanza la Ley de Economía del Conocimiento en Mar del Plata
Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
Piden que el boleto de colectivo aumente un 100%
Este miércoles, la Cámara Marplatense de Empresas de Autotransporte de Pasajeros (Cametap) presentó una nota ante el Ejecutivo local y el Concejo Deliberante solicitando un aumento del 101,8% en la tarifa plana.
Actualmente el boleto cuesta $74,38, este incremento llevaría la tarifa a $150,12. Argumentaron que así se reflejaría el impacto de las principales variables que afectan al costo del servicio, como sucede con el incremento del combustible en un 99%.
Empresarios del transporte piden que el boleto aumente un 100%https://t.co/0xcrzyZjWJ
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) July 13, 2022
El Concejo busca debatir nuevas regulaciones de “Comemos afuera” y cuidacoches
Este jueves al mediodía comenzará la sesión ordinaria, y el Concejo Deliberante aprobará la convocatoria a dos jornadas de debate para avanzar con la regulación de decks de comercios gastronómicos y el trabajo de los cuidacoches.
En mayo, el intendente Guillermo Montenegro presentó un proyecto para la nueva etapa del programa Comemos Afuera, con el objetivo de buscar nuevos criterios que se armonicen con el tránsito. Por otro lado, los concejales avalaron la iniciativa de dar pasos hacia la regulación de la actividad de cuidacoches.
#MardelPlata “Comemos Afuera” y Cuidacoches: el @concejomdp aprobará jornadas para debatir nuevas regulaciones – 0223 https://t.co/TPlB0QEOdE
— 0223 (@0223comar) July 14, 2022
Avanza la implementación de Economía del Conocimiento en Mar del Plata
Una empresa dedicada a generar “soluciones de facturación” se convirtió en la primera alcanzada por los beneficios de la Ley de Economía del Conocimiento en Mar del Plata. La ley es sancionada a nivel provincial y forma parte de los incentivos elaborados por el municipio para el desarrollo del sector.
Los sectores beneficiados por los incentivos a nivel municipal, provincial y nacional, no se limitan a la producción de software y servicios informáticos, sino que incluye la producción y postproducción audiovisual, videojuegos, biotecnología, biología, bioquímica, entre otros.
#Política Economía del Conocimiento: avanza la implementación de la ley en Mar del Platahttps://t.co/CTzBf5Ztq4
— Qué digital (@quedigital1) July 13, 2022