Aumentan las jubilaciones, buscan declarar “ciudadano ejemplar” a los veteranos de Malvinas nacidos en el distrito y 20 personas viven en el basural de Mar del Plata
Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
Aumentan las jubilaciones y pensiones
El ministro de economía, Sergio Massa, y la directora del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones, alcanzando a más de 16 millones de argentinos.
A este aumento se le suma un refuerzo mensual de hasta $7000 que se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre, hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre. Por lo tanto, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353.
#URGENTE Aumentan las jubilaciones y pensiones 15,53% y otorgarán tres bonos de 7.000 pesos. https://t.co/XpBfULSKQJ
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) August 10, 2022
Buscan declarar “ciudadano ejemplar” a los veteranos de Malvinas nacidos en el distrito
Durante la sesión del Concejo Deliberante, que se llevará adelante este jueves, tratarán una ordenanza para declarar “Ciudadano Ejemplar” a los veteranos de la Guerra de Malvinas nacidos en General Pueyrredon y reconocidos como tales por el Estado Nacional.
A su vez, se conformará el listado de Mayores Contribuyentes que deberá avalar el aumento de tasas en 2023. Por otro lado, hay un principio de acuerdo para aprobar una normativa para la instalación de mesas accesibles en comercios gastronómicos, destinadas a personas con discapacidad motriz.
#MardelPlata Doble sesión del HCD con un esperado reconocimiento para excombatientes marplatenses – 0223 https://t.co/Omp136qF4d
— 0223 (@0223comar) August 11, 2022
20 personas viven en el basural de Mar del Plata
Los concejales de la comisión de Ambiente del Concejo Deliberante realizaron una recorrida, organizada por el Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur), donde observaron que un promedio de 120 personas de 32 barrios siguen concurriendo al basural en búsqueda de un sustento.
Además, unas 20 personas pasan la noche en casillas montadas en el lugar para que “no les quiten” lo recuperado o sacar lo más posible. Si bien estiman que concurren 120 personas por día, afirman que en verano llegaron a contabilizar un pico de 180 recuperadores informales diarios.
#Sociedad Unas 120 personas por día y de 32 barrios viven de lo que encuentran en el basuralhttps://t.co/wAg7rq0hSj
— Qué digital (@quedigital1) August 10, 2022