La desocupación en Mar del Plata trepó al 8,6%, la canasta básica aumentó 7,6% y el Ministerio de Salud eliminó la obligatoriedad del uso del barbijo
Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
La desocupación en Mar del Plata trepó al 8,6%
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunciaron que la desocupación en Mar del Plata en el segundo trimestre del año llegó al 8,6%. En el ranking de conglomerados con más desempleo, la ciudad quedó en segundo lugar, solo superada por Gran Córdoba, con 8,7%.
La cifra es 2,8% superior a la del primer trimestre, cuando la ciudad había alcanzado la marca más baja desde 1995, con 5,8%. De todas maneras, el dato del segundo trimestre del 2022 está tres puntos por debajo del mismo periodo de 2021.
La desocupación trepó al 8,6% y es la segunda más alta del paíshttps://t.co/6xfNZ4fojk
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) September 21, 2022
La canasta básica aumentó 7,6%
La Canasta Básica Total (CBT), por la que el INDEC mide el umbral de la pobreza, aumentó en agosto 7,6%. Por lo tanto, para que una familia de cuatro integrantes no sea considerada pobre necesitó $119.757.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó que esa misma familia requiere de $52.990 para cubrir sus necesidades básicas. Según las cifras, la CBA se incrementó un 7,1% mientras que la CBT subió un 7,6% con respecto a julio.
La canasta básica aumentó 7,6% en agosto y una familia necesitó $119.757 para no ser pobre – https://t.co/8Tj0ktoscG
— El Marplatense.com (@ElmarplatenseOK) September 21, 2022
El Ministerio de Salud eliminó la obligatoriedad del uso del barbijo
Este miércoles, el Ministerio de Salud de la Nación anunció la eliminación de la obligatoriedad en el uso del barbijo que seguía vigente de manera oficial en determinados espacios cerrados y transporte público.
Igualmente, expresaron que se mantiene la recomendación de medidas de prevención como el uso del barbijo en espacios interiores, ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.
#Coronavirus El Ministerio de Salud eliminó la obligatoriedad del uso del barbijohttps://t.co/1IX3wPKgPg
— Qué digital (@quedigital1) September 22, 2022