Mar del Plata cerró el 2022 como la ciudad con más desocupación del país, con un 70% de reservas la ciudad se prepara para vivir otro fin de semana largo y hallan restos de un gliptodonte a cincuenta metros del museo de Ciencias Naturales
Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
Mar del Plata cerró el 2022 como la ciudad con más desocupación del país
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió este miércoles su informe del mercado de trabajo correspondiente al cuarto trimestre del 2022 y de él se desprende que, en cuanto a la desocupación, Mar del Plata cerró el año pasado con 8,8% de desempleo y volvió a ser la más afectada del país. Por su parte, el promedio nacional fue del 6,3%.
En medio de un contexto atravesado por la pérdida de poder adquisitivo, los números del mercado laboral correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre para Mar del Plata indican que en el cierre de 2022 había 28 mil personas desocupadas, mientras que en ese mismo trimestre de 2021 eran 27 mil: en ese entonces, la ciudad era la segunda más afectada del país, y ahora pasó a ser la de mayor porcentaje.
De esta manera se cerró un 2022 que había comenzado con un mínimo “histórico” de 5,8% entre enero y marzo que, para especialistas, se dio a partir de un incremento del trabajo precario o informal. El segundo trimestre, en cambio, fue de 8,6%, y en el tercero había sido del 7%. Se trata de una tendencia a la baja que se sostenía con leves altibajos desde el techo histórico del 26% en el segundo trimestre de 2020.
Mar del Plata cerró el 2022 como la ciudad con más desocupación del paíshttps://t.co/SytSQnZYKZ
— Qué digital (@quedigital1) March 23, 2023
Con un 70% de reservas, Mar del Plata se prepara para vivir otro “muy buen” fin de semana largo
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (Aehg) mostró buenas expectativas por la actividad turística que se generará en el marco del próximo fin de semana largo que surge en el marco del feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En la entidad confirmaron que por esta fecha el nivel de reservas hoteleras ya promedia entre el 60 y 70 por ciento, lo que “hace presagiar que habrá un muy buen fin de semana”, según la mirada de los empresarios del sector. “Estamos seguros de que Mar del Plata va a responder muy bien”, dijo Hernán Szkrohal, uno de sus referentes.
El hombre de la Aehg trazó un balance positivo de marzo aunque dijo que se sostuvo “el patrón donde lunes, martes y miércoles desciende el consumo y sobre el fin de semana crece nuevamente”. Según los registros del Ente Municipal de Turismo, en las primeras dos semanas del mes ya arribaron más de 330 mil turistas, un número que supera los registros del año pasado y mantiene la tendencia en alza que se constató de diciembre a febrero, con un número de 3.412.761 visitantes.
#Turismo Con un 70% de reservas, Mar del Plata se prepara para vivir otro “muy buen” fin de semana largo | @aehgmdp 0223 https://t.co/o5sapmvT6z
— 0223 (@0223comar) March 23, 2023
Plaza España: en plena obra, hallan restos de un gliptodonte a cincuenta metros del museo de Ciencias Naturales
Los restos fósiles de un gliptodonte fueron hallados este miércoles a cincuenta metros del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, a unos tres metros y medio de profundidad, en el marco de la realización de una obra de un estacionamiento subterráneo.
El hallazgo se concretó mientras la máquina excavadora realizaba los trabajos cotidianos en el predio comprendido por Catamarca, Maipú y la costa, en uno de los extremos del foso, el más cercano a la esquina de Maipú y Catamarca.
Así, a 50 metros del museo de Ciencias Naturales se encontraron restos de un gliptodonte, un animal acorazado que vivió durante el Pleistoceno en ésta zona, emparentado con los armadillos y el megaterio.
“Aún no sabemos el tamaño porque el hallazgo es incipiente. Puede tener hasta el tamaño de un Fiat 600. Tuvimos la suerte de que el maquinista siguió el protocolo que habíamos estipulado”, contó una fuente del museo municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.
Plaza España: en plena obra, hallan restos de un gliptodonte a cincuenta metros del museo de Ciencias Naturaleshttps://t.co/gB2ZV2mGN2
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) March 22, 2023