Mar del Plata será sede de las III Jornadas de Economía para el Desarrollo de la provincia de Buenos Aires

El próximo jueves 12 y viernes 13 de diciembre, Mar del Plata será el epicentro de un importante encuentro económico con la realización de las III Jornadas de Economía para el Desarrollo de la provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en las Salas Bristol del Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes (Av. Patricio Peralta Ramos 2280).

Organizadas por el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, en colaboración con el Banco Provincia y la Universidad Nacional de Mar del Plata, estas jornadas buscan generar un espacio para que académicos, funcionarios y actores económicos analicen, debatan y proyecten políticas públicas que fortalezcan tanto a la Argentina como a la provincia.

Un acto inaugural y dos días de debates clave

El acto inaugural se llevará a cabo el jueves 12 de diciembre a las 10, dando inicio a una agenda que combina talleres, mesas de diálogo y paneles.

Día 1:

  • Talleres: Uso estratégico de datos para la planificación y el desarrollo.
  • Mesa de diálogo con el sector privado.

De 16 a 18:30, en la Sala Bristol, se realizarán las “Mesas de Diálogo: Alternativas para el desarrollo económico de la PBA”, con la participación de referentes gubernamentales, académicos y del sector privado. Estos diálogos tendrán como objetivo intercambiar conocimientos y plantear proyectos bajo cuatro ejes temáticos:

  1. Futuro productivo: integración de las cadenas de valor y desarrollo regional.
  2. Ciencia y producción: vinculación para el desarrollo provincial.
  3. Mercados globales: estrategias de inserción bonaerense.
  4. Oportunidades y nuevos paradigmas de empleo.

Día 2:

  • Paneles: análisis del panorama actual y desafíos para el desarrollo económico provincial y nacional.

Un espacio para construir futuro

En un contexto que exige innovación y compromiso, estas jornadas reafirman la importancia de un Estado presente, comprometido con la justicia social, la industrialización y la inclusión. La articulación entre la academia, el Estado y el sector privado es clave para enfrentar los desafíos y avanzar hacia un futuro más igualitario y sustentable.

La participación en el evento es gratuita, con inscripción previa a través del formulario: Formulario de Inscripción.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *