Se realizó la Jornada de trabajo “Universidad, Educación Técnica en Oficios y Trabajo: construyendo puentes para el futuro”

El pasado viernes 22 de noviembre se desarrolló en el Aula Magna Silvia Filler, la  Jornada de Trabajo ¨Universidad, Educación Técnica en Oficios y Trabajo: construyendo puentes para el futuro¨, con la presencia y exposición del D.I Sergio Serrichio, Director de la Escuela de Oficios de la Universidad de La Plata.

Con la bienvenida realizada por el rector Alfredo Remo Lazzeretti, contó con la participación del equipo de la Escuela Universitaria de Formación Profesional (EUFP) de la Universidad Nacional de Mar del Plata –su director, Daniel Villalba; Juan Perrier Gustin, director de Programas Académicos y capacitación docente; la Lic. Victoria Frontini Poliandri, la Li.c Julieta Burlaille–, autoridades de unidad central –; el secretario Académico, Daniel Reynoso; la subsecretaría Académica,  Virginia Forace; la subsecretaría de Planificación Estratégica Participativa,  Julia Romero; el secretario de Trasferencia, Guillermo Lombera–; autoridades y representantes de las Unidades Académicas, el director del CFL 416, Gonzalo Merino; y el subsecretario de Educación Municipal, a cargo de las escuelas de Formación Profesional, Marcelo López.

En el encuentro, se  presentó y compartió los objetivos, metas y trabajo realizado por la EUFP desde su fundación –trayectos formativos con orientaciones diseñadas en función de la articulación y demandas de los sectores socioproductivos, las cámaras industriales, sindicales, y los niveles públicos municipales, provinciales–. Luego el director de la Escuela de Oficios de la UNLP realizó una productiva exposición, sobre la gran experiencia de la escuela de oficios UNLP, en particular respecto de sus inicios y estructura, las herramientas para crecimiento y las dificultades presupuestarias.

Sergio Serrichio exhortó a avanzar con acciones concretas y plantear ejes de trabajo conjunto en materia de capacitaciones laborales, mundo del trabajo, fortalecimiento de la Red de Escuelas Nacionales, y el trabajo con los indicadores laborales del Partido de General Pueyrredon. Asimismo, explicó estrategias para avanzar en el diseño de cursos que respondan tanto a la demanda del sector productivo, como a lo que la UNMDP puede aportar con sus docentes y la producción de conocimiento que genera a partir de investigaciones.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *