¿Cuánto cuestan los útiles para comenzar las clases en Mar del Plata?, un informe de Portal Universidad

Distintos relevamientos indican subas en el conjunto de bienes que integran la canasta escolar 2025 para este nuevo ciclo lectivo. En Mar del Plata, ¿qué costo tienen estos productos?
Con un relevamiento realizado desde Portal Universidad, se determinó que un kit escolar básico puede alcanzar un costo de $62.550 en adelante, en Mar del Plata. 

El inicio de clases no solo marca cambios en la actividad de los estudiantes y de las familias, sino que también supone una serie de gastos relacionados a la compra de materiales y útiles escolares. En febrero, un informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires determinó que la ‘Canasta escolar bonaerense 2025″ tiene un costo 26% mayor a la del año pasado, alcanzando la canasta escolar para una familia tipo con dos niños en edad escolar un costo de 287.000 pesos. Sin embargo otras mediciones, como la de la consultora Focus Market elaborada para el Blog de Educación Financiera de Naranja X, indican que la suba es del 44% interanual para útiles esenciales.

Además de la canasta básica de útiles, existen otros gastos a afrontar en torno al inicio de las clases, como los uniformes y guardapolvos, la matrícula de colegios privados, el transporte escolar, los alimentos y viandas, los textos escolares y la indumentaria deportiva. También deben considerarse los gastos adicionales que implican las actividades extracurriculares, ya sean deportes, idiomas, música o arte, que requieren equipamiento, insumos o instrumentos.

Precio de los útiles escolares en Mar del Plata

De acuerdo a un relevamiento realizado por este medio durante la anteúltima semana de febrero, se encontraron los siguientes precios de insumos escolares:

– Adhesivo para papel $1.400

– Repuesto hojas de carpeta x 480 hojas: $22.000

– Resaltador $700

– Carpeta, a partir de $2000 hasta $10000

– Cuaderno de comunicados: $5300 a $8000

– Lapicera: $850 a $1300

– Lápiz grafito: de $400 a $1300

– Sacapuntas de plástico: $150

– Goma: 450

– Cartuchera:  $6000 a $30.000

– Tijera: $900

– Juego de geometría: $2200

– Corrector: $700

– Caja de lápices de color:$1500

– Mochila: $17.000 a $65000

– Paquete de folios x10: $1000

Total del kit escolar: $62.550

¿Cómo cuidar la economía en vísperas escolares?

Para conocer las experiencias de distintas familias y estudiantes, se consultó acerca de la forma en la que encaran estos gastos en cada unidad familiar, a fin de implementar estrategias como la compra anticipada de los útiles, la reutilización de materiales sanos, los descuentos o promos bancarias, entre otros.

En el caso de Natalia, mamá de una niña en edad escolar, ella recibe algunos útiles de la obra social pero admite que ‘’No son suficientes, hojas de carpeta por ejemplo, solo nos dan 90’’. Asimismo, indicó que por ejemplo el guardapolvo hay que comprarlo todos los años, porque de un año para otro resulta chico, y que se usan los útiles que sobraron del año pasado y se compra la mitad de las cosas. ‘’Aunque aún falta todo lo de plástica y música u hojas extra’’, finalizó.

Carolina tiene dos hijos en edad de secundaria y dos hijos por ingresar a la universidad. Para afrontar el inicio de las clases realiza la compra de útiles en el supermercado, aprovechando promociones y descuentos. Cuenta que anteriormente tanto ella como su marido realizaban compra para todo el año y lo iban distribuyendo para sus hijos a lo largo del ciclo lectivo, pero que desde ya hace un tiempo no pueden realizarlo, a excepción del repuesto de hojas que sí se compran con tiempo, actualmente solo compran lo mínimo indispensable, y se van reciclando útiles de ciclos anteriores. En cuanto al calzado indumentaria, se compran prendas y calzados más económicos, y no ya de primera marca.

Emmanuel es papá de una nena pequeña que aún no está en edad escolar, de profesión es docente y también es estudiante universitario. En cuanto a sus materiales de estudio, los va a reutilizar. También cuenta que aunque el no tiene hijos en edad escolar, asiduamente compraba útiles para sus sobrinos, pero que este año aún no pudo hacerlo. 

El hijo de Daiana comienza su primer año de primaria, y cuenta que es un año de afrontar múltiples gastos, ya que desde la escuela le pidieron 6 cuadernos diferentes de tapa dura ‘’El sindicato nos va a proveer de útiles escolares, pero aún no sabemos qué incluye, porque recién nos lo dan a fin de mes’’, explicó. Puntualmente sobre los útiles, afirmó que los del año pasado aún están sanos por lo que los van a reutilizar, aunque les restaría comprar todavía los libros o manuales escolares que les pidan desde la institución, que si bien es de gestión privada, es de los colegios más accesibles.

Inicio de clases

Si bien el inicio de clases en la Provincia de Buenos Aires está previsto para el 5 de marzo tras los feriados de Carnaval, el paro nacional docente anunciado por CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) podría afectar el comienzo del ciclo lectivo. Puntualmente en Mar del Plata, el gremio de docentes municipales anunció que acompañará la medida de fuerza, que se efectuará en el caso de que el Gobierno Nacional no llegue a un acuerdo de paritarias con el sector de los trabajadores de la educación.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *