Mar del Plata será sede de las IV Jornadas Nacionales sobre Derecho de las y los Consumidores

El próximo 14 y 15 de marzo de 2025, la ciudad de Mar del Plata recibirá a destacados especialistas en Derecho del Consumidor en el marco de las IV Jornadas Nacionales sobre Derecho de las y los Consumidores, bajo el lema “A 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación”. El evento, organizado por el Instituto Argentino de Derecho del Consumidor y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), se desarrollará de manera presencial con acceso libre y gratuito. Los interesados pueden inscribirse ingresando acá

Las jornadas contarán con la participación de juristas, académicos y especialistas en la materia, quienes abordarán los principales desafíos y avances en la protección de los derechos de los consumidores en la última década.

El viernes 14 de marzo, las actividades comenzarán a las 8:30 con las acreditaciones, seguidas del acto de apertura a las 9. A las 9:30, el diálogo inaugural estará a cargo de Miguel Federico De Lorenzo y Gabriel Stiglitz, quienes analizarán la evolución del Derecho del Consumidor desde la implementación del Código Civil y Comercial de la Nación.

La mañana continuará con un conversatorio sobre “Problemas actuales en el Derecho del Consumidor”, con la participación de Rodrigo Cataldo, Simón Isacch y Fernando Mumare. Luego, se desarrollará el primer panel sobre “Novedades normativas en el Derecho del Consumidor”, con exposiciones de Julieta Trivisonno, María Cecilia Otero, Enrique Louteiro y Leonardo Molina.

Tras el receso del mediodía, el segundo panel se centrará en los “Servicios financieros”, donde Paula Rodríguez hablará sobre la protección de niñas, niños y adolescentes en las relaciones de consumo, Jimena Mansilla abordará la temática de los seguros de vida y Gonzalo Rodríguez analizará el rol de los proveedores de servicios de pagos.

A las 17, el tercer panel se enfocará en el “Acceso a justicia de las personas consumidoras”, con disertaciones de Sebastián Barocelli sobre procedimientos de resolución de conflictos, María Mumare sobre el rol del juez en el proceso judicial de consumo y Ana Díaz sobre el acceso a la justicia en materia de salud. La jornada culminará con la conferencia del especialista internacional Abel Veiga Copo, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, quien disertará sobre “Inteligencia Artificial y Derecho del Consumidor”.

El sábado 15 de marzo abrirá con un foro sobre “Experiencias de implementación de las autoridades públicas, la academia y la sociedad civil”, coordinado por Federico Martínez Bordaisco, Gabriela Malichio y Sebastián Ruiz Moyano. Finalmente, el panel de clausura analizará los “Desafíos del Derecho del Consumidor a 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación”, con exposiciones de Eduardo Jiménez sobre la constitucionalización del Derecho Privado, Sandra Frustagli sobre prácticas abusivas en las relaciones de consumo y Carlos Hernández sobre la conexidad contractual como instrumento de protección de los consumidores.

El evento se perfila como un espacio clave para el debate y la reflexión sobre los derechos de los consumidores en Argentina, ofreciendo una plataforma de intercambio entre académicos, profesionales y la comunidad en general.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *