Jornada conmemorativa en Mar del Plata por los 25 años de la Red de Jueces Penales de Buenos Aires

El próximo 14 de marzo, la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires celebrará su 25° aniversario con una jornada conmemorativa en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). El evento, de acceso libre y gratuito, reunirá a destacadas figuras del ámbito judicial y académico.
Un programa con disertaciones de alto nivel
Las actividades iniciarán a las 16:30 con un panel de apertura integrado por autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Entre los invitados se encuentran el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Fernando Soria, y el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena.
En el acto de apertura también tomará la palabra la Doctora María José Lezcano, presidenta de la Red, quien ofrecerá un discurso alusivo a los 25 años de la institución. Luego, se rendirá homenaje a los socios fundadores de la Red en un reconocimiento especial que estará a cargo de la Socia honoraria y ex presidenta, Adriana Lucía Nanni.
Presentación de una obra clave sobre el sistema penal
Uno de los momentos destacados de la jornada será la presentación del quinto volumen de la obra colectiva “El Sistema Penal Bonaerense”, dirigida por el socio honorario Ricardo Favarotto. La reseña estará a cargo del vicepresidente de la Red, Luciano Javier Marino, quien profundizará en los aportes de esta publicación al derecho penal bonaerense.
Cierre con una conferencia magistral de Eugenio Raúl Zaffaroni
La jornada culminará a las 19 con una conferencia magistral a cargo de Eugenio Raúl Zaffaroni, una de las figuras más influyentes del derecho penal a nivel nacional e internacional. Su disertación marcará el broche de oro de este evento que conmemora un cuarto de siglo de trabajo de la Red de Jueces Penales en la provincia de Buenos Aires.
Este encuentro no solo representa un hito para la Red, sino también una oportunidad para debatir y reflexionar sobre el presente y futuro del sistema penal en el país.