La UNMDP reabrió la agenda para consultas y utilización de su Sala de Lactancia

El Programa Integral de Políticas de Género, dependiente de la Secretaría de Asuntos Laborales Universitarios, informó que se encuentra disponible la agenda para consultas y utilización de la Sala de Lactancia (RR N° 5077/21) en el Aulario CUMB del Complejo Universitario.

Como todos los años desde su creación, la Sala es atendida por una Puericultora especialista en lactancia, quien coordina la utilización del espacio y brinda asesoramiento desde la gestación hasta el momento del destete, pasando por las dificultades o interrogantes que puedan presentarse durante estas etapas. Las consultas pueden realizarse de modo presencial o virtual, en caso de ser necesario.

La Sala de Lactancia de la UNMDP está especialmente acondicionada para la extracción y conservación de leche de forma segura y para brindar el acompañamiento profesional y la privacidad necesaria para el sostenimiento de las lactancias en el regreso al trabajo o al estudio. Por este motivo ha obtenido reconocimiento del Ministerio de Salud como “Espacio Amigo de la Lactancia”.

En el marco del acompañamiento brindado desde la Sala, en el mes de marzo se realizará el taller virtual: Lactancia, stock de leche y regreso a la Universidad. Herramientas para continuar con la lactancia en la vuelta a las actividades. Destinado a toda la comunidad universitaria, especialmente a quienes se encuentran amamantando o acompañando procesos de lactancia.

Se podrá optar por participar el día miércoles 19/3 a las 9hs o el viernes 21/3 a las 18hs. La inscripción se realiza mediante el siguiente link: https://forms.gle/rdddKs8qUbykFcWd8

La Universidad Nacional de Mar del Plata cuenta con este espacio desde el año 2021, destinado a toda su comunidad, por donde han pasado estudiantes, docentes y no docentes, registrando al momento más de 500 turnos otorgados. Esto da cuenta de su necesidad e importancia para quienes estudian y/o trabajan en la UNMDP.

Se trata de una política institucional de ampliación de derechos que busca la igualdad de oportunidades para quienes son responsables de la crianza de otras personas, reconociendo los cuidados como parte central de la vida.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *