La UNMDP dona más de 2.200 bienes a instituciones para reutilización y reciclado

En el marco del Plan Estratégico Participativo 2030 de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), donde uno de los objetivos dentro del Eje de Bienestar de la Comunidad Universitaria es “fomentar una universidad para el desarrollo sostenible”, la Dirección de Patrimonio ha trabajado en los últimos años para prevenir y reducir la incidencia ambiental negativa de la institución. Su objetivo principal ha sido minimizar el impacto de los bienes en desuso, promoviendo su reutilización en la comunidad.

Entre 2022 y 2024, la Universidad ha dado de baja 2.281 bienes de uso que ya no eran utilizados. Dentro de los bienes desafectados se encuentran maquinarias, equipos sanitarios y de laboratorio, muebles de oficina, herramientas y libros, entre otros. La mayor parte corresponde a equipos de computación, lo que resalta la importancia de su correcto reciclaje o reutilización para evitar la generación de residuos electrónicos.

El destino

Estos bienes han sido destinados a instituciones, asociaciones, entidades públicas o privadas sin fines de lucro y otros organismos estatales que han manifestado interés, generando así un impacto positivo en la comunidad local al permitir la reutilización de elementos que ya no cumplen una función dentro de la Universidad.

Asimismo, se está trabajando en una nueva modalidad que permitirá que los bienes en desuso, pero en buen estado, puedan ser ofrecidos a otras dependencias de la UNMDP antes de su desafectación definitiva. Esta iniciativa reduce la cantidad de bienes que se retiran, optimiza su reutilización y disminuye la necesidad de nuevas adquisiciones, un aspecto clave en el actual contexto de restricciones presupuestarias.

Este enfoque representa un avance significativo en la gestión patrimonial sostenible de la Universidad, ya que permite que los bienes desafectados sean tratados con una visión de sostenibilidad ambiental, social y económica.

Para más información sobre la cantidad de bienes desafectados durante 2022, 2023 y 2024, diferenciados por tipo, se puede acceder al Portal de Transparencia de la UNMDP a través del siguiente enlace: transparencia.mdp.edu.ar.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *