Nueva cuenta regresiva para el ECOE: 55 estudiantes de medicina rendirán su examen final integrador

Este sábado 12 de abril de 8 a 14, los 55 estudiantes de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata rendirán el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), última instancia de evaluación antes de convertirse en médicas y médicos. La jornada se desarrollará en el Hospital Privado de la Comunidad de Mar del Plata (HPC). Desde la institución informaron que los estudiantes y familiares podrán esperar los resultados del ECOE y serán informados, en la sede Ayacucho de la Escuela a partir de las 15hs del sábado.
El Dr. Adrián Alasino, director de la Escuela Superior de Medicina de la UNMDP, expresó: “¡Les deseamos muchos éxitos a nuestros estudiantes en esta etapa final! Si todos aprueban, serán 299 médicas y médicos formados en la universidad pública en tan solo tres cohortes, cuyos conocimientos y compromiso llegan hoy a la comunidad como fruto de una formación construida colectivamente. Un número que nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con una formación de calidad, integral y al servicio de la salud colectiva”.
Desde la Escuela, sostienen una propuesta académica que articula la formación profesional con la investigación y el vínculo constante con la comunidad. “Estamos para aportar soluciones concretas a problemáticas de salud de actual vigencia, favoreciendo espacios de conexión entre los saberes científicos, las realidades sociales y el compromiso con el futuro” afirmaron desde la ESM.
Además, desde la casa de estudios se reconocen como un espacio activo, interdisciplinario, y profundamente comprometida con las generaciones futuras. Este nuevo ECOE es una expresión más de ese camino: formar profesionales de la salud con excelencia académica, responsabilidad social y vocación de servicio, en el marco de una universidad pública, gratuita y de calidad.
Este histórico momento representa una gran emoción tanto para quienes rinden como para sus familias, amistades y para toda nuestra comunidad educativa. Años de estudio, compromiso y vocación encuentran su síntesis en esta evaluación que pone en juego conocimientos, habilidades y actitudes en escenarios clínicos simulados.
La Escuela Superior de Medicina de la UNMDP se distingue por su firme compromiso con la excelencia académica y la formación integral de futuros profesionales de la salud. Con un enfoque integral de la salud y una currícula innovadora, la Escuela busca desarrollar médicos capacitados para abordar los desafíos emergentes de la medicina actual.