¿Cuánto cuesta la docena de empanadas en el barrio Florencio Sánchez de Mar del Plata?

Por Milagros Cinalli, Candela Ippolito, Valentina Galbán, Bianca Senese y María Franco para el #MediaLab de Portal Universidad

El comentario de Ricardo Darín sobre el supuesto precio de una docena de empanadas desató un debate nacional. En Mar del Plata, los valores reales varían según el barrio y la calidad del producto, pero están lejos de los $48.000 que mencionó el actor en televisión.

El precio de la tradicional docena de empanadas se convirtió en el tema de la semana tras un comentario del actor Ricardo Darín en televisión. Protagonista de la serie inspirada en la historieta “El Eternauta”, Darín participó como invitado en el último programa de La noche de Mirtha, junto al resto del elenco de la serie.

Durante la conversación sobre la situación económica del país, el actor expresó su desconcierto ante los cambios en el poder adquisitivo: “La verdad es que no entiendo nada, me llama un poco la atención esto de sacar los dólares del colchón”. Sin embargo, lo que encendió la polémica fue su referencia al precio de las empanadas: “¿De qué están hablando si una docena de empanadas vale 48 mil pesos? ¡48 mil pesos! No entiendo muy bien, hay algo que no me termina de cerrar, hay mucha gente que la está pasando muy mal”, dijo Darín.

El comentario se viralizó en redes sociales y generó una ola de repercusiones tanto en medios de comunicación como en la opinión pública. La cifra fue puesta en duda por miles de usuarios, quienes debatieron sobre el valor real de esta comida.

Los precios en Mar del Plata

Ante el revuelo, el equipo de Algo de Todo relevó precios en distintos comercios de un barrio en Mar del Plata para conocer cuánto cuesta realmente una docena de empanadas en la ciudad. El barrio elegido fue Florencio Sánchez, y como era de esperarse, los valores varían según el barrio, la calidad de los ingredientes y el tipo de empanada.

  • Rotisería Maura:
    La docena de empanadas tradicionales de carne cuesta $15.000, mientras que la variedad cortada a cuchillo asciende a $17.000. Según empleados del local, las ventas se mantuvieron estables durante la semana y no recibieron comentarios sobre las declaraciones del actor.
  • El Rey del Moño:
    En este local, tanto la empanada tradicional como la cortada a cuchillo tienen un precio de $20.500 por docena. Los dueños comentaron que varios clientes preguntaron por los precios tras la viralización del video, aunque las ventas no se vieron afectadas.
  • Rotisería Krosty:
    Acá la docena cuesta $21.800, sin distinción de variedad. La dueña expresó su molestia ante los dichos de Darín, aunque aclaró que no hubo cambios en las ventas ni reacciones por parte de los clientes.

Sin embargo, en comparación con estos lugares más barriales, también Algo de todo fue a averiguar si hay diferencia con los comercios de zona centro y Güemes. Y se pudo observar que existen comercios de renombre en Zona Centro y Güemes que manejan precios diferentes, mucho más elevados. 

Un ejemplo de negocio local, con siete sucursales esparcidas en la ciudad, es “La negra Simona”, que vende empanadas por unidad a precios que oscilan entre $1.900 y $2.250. De esta forma, la docena de empanadas de carne tradicional cuesta  $25.200 y la de carne cortada a cuchillo $27.000.

Por otro lado, cifras aún mayores son las que ofrecen las sucursales de Parliamo. Este negocio cuenta con diferentes sucursales, entre ellas, una ubicada en Zona Güemes donde también venden las empanadas por unidad al precio de $2.399, es decir que la docena cuesta alrededor de $28.788.

Además, siempre están lugares icónicos de la ciudad a los que los clientes prefieren debido a su trayectoria en Mar del Plata, un ejemplo es la pizzería La Nieve. Este comercio cuenta con un amplio menú, con diferentes tipos de empanadas, a las que vende por $21.600 la docena.

¿Cuánto cuesta hacerlas caseras en Mar del Plata?

El costo de preparar empanadas caseras también depende del barrio y de la elección de ingredientes. Para una docena de empanadas tradicionales solamente de carne se necesitan en promedio:

  • Medio kilo de carne (picada o para cortar a cuchillo)
  • Medio kilo de cebolla ($900 x kg)
  • Medio morrón ($4.500 x kg)
  • Dos huevos ($500)
  • Una cabeza de cebolla de verdeo ($1.200 atado)
  • Condimentos (pimentón, ají molido, comino)
  • Ingredientes opcionales: aceitunas y papas

Además, hay que sumar el valor de las tapas de empanada, que varía según el tamaño y tipo de masa. En las rotiserías más grandes se venden a $1.600 la docena, mientras que las estándar cuestan unos $1.200.

Los precios de la carne, uno de los insumos clave, también impactan en el costo final:

  • Carne picada especial: $8.900 el kilo.
  • Nalga: $13.900 el kilo.
  • Matambre: $9.900 el kilo.

Según estos datos, el costo total estimado para hacer una docena de empanadas en casa ronda los $18.000. En los comercios de Mar del Plata mencionados anteriormente, los precios también se ubicaron bastante por debajo de los $48.000. Incluso con aumentos en los insumos, la opción casera sigue siendo, por ahora, la más económica.

*Estudiantes del MediaLab, primer Laboratorio de Redacción para Medios Digitales. Se trata de un sistema experimental que consiste en el trabajo periodístico, de producción propia, que desarrollan alumnos del Taller de Redacción para Medios Digitales, correspondiente a la Tecnicatura de Periodismo Digital que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *