IA: Advierten que “hay que innovar menos si no se conoce el daño que puede ocasionar”
Así lo expresó Susana La Rocca, especialista en bioética, docente de Filosofía y Magíster en Epistemología y Metodología de la Ciencia.
Así lo expresó Susana La Rocca, especialista en bioética, docente de Filosofía y Magíster en Epistemología y Metodología de la Ciencia.
Para contestar esta pregunta, desde Portal Universidad nos pusimos en contacto con Rodrigo Bionda, Juez, Docente, investigador y miembro admitido Ad Hoc para elaborar una Convención Internacional sobre la Lucha contra el Uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones con Fines Delictivos de la ONU.
Para analizar con mayor profundidad la relación entre el arte, la creación de contenidos y la inteligencia artificial, desde Portal Universidad nos pusimos en contacto con Martín Virgili, Licenciado en Artes de la UBA. “La inteligencia artificial nos enfrenta a los humanos con tener nuevas formas de conocimiento que no nos imaginamos, que no tienen que ver ni con la ciencia ni con el arte”, afirmó.
Mediante un video que se viralizó a través de las redes sociales, Ignacio Gorriti mostraba cómo mediante la inteligencia artificial creó un sistema que entiende la lengua de señas y muestra su significado en la pantalla.
Así lo destacó Carlos Rico quien hablo sobre este tipo de inteligencia y su impacto en la sociedad. Si bien muchos creen que los avances en la inteligencia pueden concluir con la “rebelión” de las máquinas, para Rico esto no es así y tampoco cree que reemplazará al ser humano en un futuro.
Especialistas del Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica hablaron sobre su trabajo de investigación y cómo la ingeniería electrónica es una herramienta al servicio de la medicina.
La UNMDP entre las tres mejores en Buenos Aires
18 May, 2023
Más