Las líneas de trabajo comprenden estudios fisicoquímicos de procesos fotoinducidos de potencial aplicación en descontaminación y transformación energética, y de moléculas naturales y sistemas nanoestructurados con capacidad para la protección UV, antioxidante y antimicrobiana.
Un grupo integrado por once investigadoras del Conicet y del Inidep se dedica a la investigación de los efectos que tiene la presencia de microplásticos en los peces del Mar Argentino. Para conocer más detalles sobre este tema, desde Portal Universidad nos pusimos en contacto con una de sus investigadores, Marina Díaz.
Integrantes del CONICET Mar del Plata participaron del primer encuentro de investigadores argentinos que trabajan en problemáticas relacionadas a la basura plástica macro y microplásticos en diferentes compartimentos ambientales.
Así como la pandemia nos enseñó que el cuidado personal puede salvar vidas, la problemática por la contaminación marina nos deja ante la misma necesidad de compromiso.
Los concejales Agustín Neme y Angélica González impulsan un proyecto que propone reemplazar bolsas de plásticos convencionales por productos bioplásticos, compostables o hidrosolubles. En una medida que podría paliar la grave crisis de contaminación que representan los desechos de estos productos contaminantes.