Etiquetado: Psicología

0

“Adolescencia”: una serie que incomoda e invita a reflexionar

La producción de Netflix ha generado debates sobre la juventud, la violencia de género y el impacto de la tecnología en las nuevas generaciones. La psicóloga Ana Ostrovsky, psicóloga, docente de la UNMDP e investigadora del CONICET, analizó la serie y explicó su relevancia en el contexto actual.

0

Los trastornos del sueño: una epidemia silenciosa que afecta la salud física y mental

Los trastornos del sueño afectan a casi el 40% de la población mundial y tienen consecuencias tanto en la salud física como en la mental. La psicóloga Alejandra Linardi explicó cómo impactan en la vida cotidiana, por qué están naturalizados y qué hábitos pueden ayudar a mejorar la calidad del descanso.

0

Empatía, perdón y la construcción de una nueva vejez: una investigación que desafía prejuicios

El envejecimiento es un proceso inevitable, pero la forma en que la sociedad lo percibe y lo experimenta está en constante evolución. En una investigación reciente, un equipo de especialistas ha abordado el estudio de la vejez desde una perspectiva innovadora, alejándose del imaginario negativo que la asocia con la enfermedad, la dependencia y la fragilidad. En su nuevo libro, analizan aspectos positivos como la empatía y el perdón, demostrando que esta etapa de la vida puede ser una de las más felices y plenas.

0

Salud mental y política: ¿son compatibles?

En 2023, en plenas elecciones presidenciales, Sergio Massa, candidato a presidente de la República Argentina, había propuesto que se realicen exámenes psicotécnicos para quienes lleguen a la instancia de balotaje, expresando que “ser presidente requiere de una estabilidad emocional que no te puede llevar a decir cualquier cosa por un voto”. ¿Cuál es la mirada de especialistas ante este planteo?