Se presentará un nuevo libro para el debate sobre la Salud Mental en Argentina
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) será sede, el próximo 12 de diciembre a las 18:30, de la presentación del libro “Ley Nacional de Salud Mental: una brújula para la crisis”, una obra que busca aportar herramientas para comprender, aplicar y fortalecer el marco de políticas públicas en salud mental vigente en el país. La exposición se realizará en el Aula 20 de la Facultad de Psicología.
El libro, dirigido por Alberto Trimboli – Presidente de la Asociación Argentina de salud Mental (AASM) -y Leonardo Gorbacz – uno de los autores de la Ley Nacional de Salud Mental – , reúne análisis, estrategias y experiencias vinculadas a la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, destacando el rol del Estado, de las instituciones y de los equipos de trabajo en la transformación del sistema de atención. Junto a ellos estará Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la Provincia de Buenos Aires.
A pocos días de cumplirse 15 años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 en Argentina, un hito fundamental en la ampliación de derechos para las personas con padecimientos mentales, Trimboli y Gorbacz trabajaron junto a referentes en diferentes áreas, en un libro fundamental en estos tiempos. “Este nuevo libro no está dirigido solo a trabajadores de la salud mental: también convoca a familiares y usuarios del sistema de Salud Mental, abogados, periodistas, legisladores, funcionarios y a toda la sociedad.Buscamos promover el conocimiento y el respeto de los derechos consagrados en la ley, pero sobre todo dar voz a quienes fueron históricamente excluidos y hoy son protagonistas de la transformación“, expresó el máximo referente de la AASM.
Entre las colaboraciones se destacan Paulo Amarante, Juan Benítez, Marcela Bottinelli, Julieta Calmels, David De Piero, Gladys Del Valle, Luciano Grasso, Romina Guccione, María Graciela Iglesias, Alfredo Jorge Kraut, Veronica Laplace, Mariano Laufer Cabrera, Myriam Lucero, Sandra Merlo, Roberto Mezzina, Valeria Monopolí, Rosalía Muñoz Genestoux, Liliana Olguín, Saúl Rivero, Jorge Rossetto, Alicia Stolkiner y Gabriela Torres.
Ver esta publicación en Instagram
Durante el encuentro, los expositores propondrán un espacio de reflexión y debate sobre los desafíos actuales que atraviesa la salud mental en Argentina, en un contexto atravesado por crisis sociales, económicas y sanitarias que profundizan las vulnerabilidades y demandan políticas públicas integrales.
El evento invita a la comunidad académica, profesionales, estudiantes y público interesado a participar de una conversación necesaria sobre la protección de derechos, la ampliación del acceso y la construcción de redes comunitarias en salud mental.
