Diego Sztulwark presenta su nuevo libro en la UNMDP

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) será sede este viernes 22 de agosto de una nueva actividad cultural y académica que tendrá como invitado al filósofo Diego Szultwark y la presentación de su nuevo libro, El temblor de las ideas. El evento comenzará a las 17 en el Aula 23, estará moderado por el decano de esta unidad académica, Juan Pablo Issel y será gratuito y abierto a toda la comunidad, sin necesidad de inscripción previa.

En su nueva obra, Sztulwark despliega una reflexión intensa sobre cómo orientarse en tiempos de incertidumbre, cuando las categorías tradicionales parecen haber perdido fuerza y el lenguaje resulta insuficiente para nombrar lo que acontece. El libro, editado por Ariel, no ofrece soluciones cerradas, sino que invita a pensar desde la potencia de los cuerpos, la experiencia compartida y la imaginación política como formas de abrir caminos allí donde todo parece clausurado.

La propuesta no se limita a la presentación de un texto, sino que busca constituirse en un espacio de intercambio de ideas, preguntas y lecturas posibles, en sintonía con el espíritu crítico y participativo que caracteriza a la vida universitaria. Por eso, desde la Facultad de Psicología destacaron la importancia de este encuentro como parte de las actividades de apertura a la comunidad que la UNMDP promueve constantemente, generando espacios donde la filosofía, la política y las ciencias sociales se entrecruzan para pensar colectivamente los desafíos del presente.

Sobre Diego Sztulwark

Estudió Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Es docente y coordina grupos de estudio sobre filosofía y política. Se ha desempeñado como docente invitado en la Maestría de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Ha sido integrante del equipo de investigación “Violencia, escuela y subjetividad”, dirigido por Silvia Duschatzky (FLACSO) y subvencionado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fue miembro del Colectivo Situaciones de 2000 a 2009, con el que realizó una intensa tarea de investigación militante complementada con publicaciones, y de Tinta Limón Ediciones. Presenta una vasta trayectoria en su producción intelectual vinculada a los movimientos sociales en la Argentina y América Latina y a sus relaciones de trabajo con intelectuales de probado reconocimiento tales como Toni Negri, Paolo Virno, Maurizio Lazzarato. Coeditó la obra de León Rozitchner para la Biblioteca Nacional y es coautor de varios libros, entre ellos Buda y Descartes. La tentación racional (junto con Ariel Sicorski) y Vida de Perro. Balance político de un país intenso del 55 a Macri, basado en sus conversaciones con el periodista Horacio Verbitsky.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *