El acoso no termina en el recreo: bullying, salud mental y educación en tiempos de hiperconectividad
El fenómeno del bullying dejó de ser una cuestión de “cosas de chicos” para ser reconocido como un problema de salud mental, educativo y social de gran complejidad. La sistematicidad, la violencia simbólica y el impacto del entorno digital obligan a repensar el rol de docentes, familias e instituciones. En diálogo con la psicóloga Mariela Pérez Lalli, abordó el bullying y el ciberacoso desde una mirada relacional, grupal e institucional, con foco en el sufrimiento de todos los actores involucrados y en la necesidad de construir herramientas preventivas efectivas.