Presentarán el libro ”No Pasarán. Historia del Centro Republicano Español de Mar del Plata” de Jerónimo Boragina

El Centro Republicano Español de Mar del Plata (CRE), institución próxima a cumplir su centenario, realizará la presentación del libro “No pasarán. Historia del Centro Republicano Español de Mar del Plata”, del Lic. Jerónimo Boragina. La actividad tendrá lugar el sábado 15 de noviembre a las 18:30, en la sede de la Logia Masónica “7 de junio de 1891”, ubicada en San Martín 3237, en el marco de las celebraciones por los 100 años del CRE.

El evento forma parte de las actividades previstas para conmemorar el centenario de una de las entidades históricas de la colectividad española en la ciudad, y el único Centro Republicano Español en Latinoamérica. La invitación es gratuita y abierta al público general y contará con la presencia de autoridades y miembros del Centro Republicano Español.

Boragina es Licenciado en Historia, graduado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y autor del título que será presentado de manera formal y que aborda el orígen del CRE desde su fundación en 1929. Desde hace más de 20 años, el historiador ha ido recopilando información sobre el Centro Republicano Español de Mar del Plata, que fue erguido de la mano de inmigrantes que llegaron a Argentina y más precisamente a Mar del Plata, donde encontraron un refugio durante la Guerra Civil Española. Desde la Comisión Directiva del CRE, tomaron la decisión de llevar adelante la elaboración, edición e impresión del libro como un aporte a la historia y la cultura de Mar del Plata de la mano del historiador.

En diálogo con Portal Universidad, José Montanelli, secretario e integrante de la Comisión Directiva del Centro Republicano Español, explicó que el libro reúne distintos momentos de la historia del CRE atravesados por contextos locales y nacionales. Señaló que la obra aborda tanto las dificultades que atravesó la institución durante la dictadura cívico-militar como momentos de alegría, tales como el retorno de la democracia en 1983. “Todo eso está reflejado en la vida del Centro Republicano, como los momentos que vivió la ciudad tanto como las acciones solidarias llevadas a cabo en momentos difíciles. En estos 100 años el centro estuvo presente en la historia de la ciudad”, sostuvo.

Asimismo, el libro recorre la evolución del Centro y recupera la mirada de sus fundadores, en su mayoría inmigrantes españoles que se radicaron en Mar del Plata o eran hijos de quienes habían llegado recientemente al país. “El Centro se creó como un apoyo a la República. Sus miembros realizaron grandes colectas y aportes al mantenimiento de los ejércitos milicianos en defensa de la República durante la Guerra Civil Española, fue un aporte clave para la compra de alimentos a puntos de España que no llegaban provisiones. También condensa reportajes y entrevistas a importantes Presidentes que ha tenido el CRE.”

Un siglo de historia viva

A través de la actividad, el Centro Republicano Español reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica, la difusión de los valores republicanos y el sostenimiento de un espacio comunitario que, desde hace casi cien años, forma parte activa de la identidad cultural de Mar del Plata. Su aporte sostenido a lo largo del tiempo —desde la solidaridad organizada hasta el resguardo de su tradición— constituye un capítulo indispensable en la historia colectiva de nuestra ciudad.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *