Mariana Carbajal y su libro Encendidas: ‘’Nos hablan sobre menstruación, pero la menopausia no entró en la conversación pública’’

La aclamada periodista y activista feminista Mariana Carbajal presentó su nuevo libro, “Encendidas – un viaje íntimo por la menopausia” , en la Librería Universitaria. Publicado por Grijalbo en 2024, el libro busca desterrar los mitos y el silencio en torno a un tema que, hasta ahora, ha sido poco investigado y carece de políticas públicas.
Bajo el lema “Hablemos de menopausia. Romper el tabú y encender la palabra” , Carbajal conversó sobre su obra, que combina su vasta trayectoria periodística con su compromiso activista. En diálogo con Portal Universidad, la autora destacó la necesidad de abordar la menopausia de forma reflexiva y romper con la invisibilidad que la rodea.
Carbajal es una figura clave en el movimiento feminista argentino, reconocida por su rol como escritora, capacitadora en temas de género y diversidad, y por su incansable labor periodística. Fue una de las impulsoras del movimiento histórico Ni una Menos en 2015, y ha sido fundamental para que la violencia de género se posicione como un tema central en los medios de comunicación y el debate público.
En diálogo con Portal Universidad, la autora contó las motivaciones que, desde su propia experiencia, la llevaron a escribir la obra. Actualmente, ENCENDIDAS también tiene un Podcast que Carbajal realiza junto a la periodsita y activista Ingrid Beck.
Nuestras madres nos hablan sobre menstruación, está en la ESI y entró en la conversación pública, pero no la menopausia. El hecho de saber que es parte de una transición hormonal te alivia’’.
‘’Cuando llegué a la menopausia sentí que me habían pegado muchos palos porque nadie me había avisado de qué se trataba. La única información que tenía era que dejás de menstruar pero no sabía todas las consecuencias, como los cambios que la caída de los estrógenos y de otras hormonas genera en nuestro organismo, nuestro cuerpo, nuestro bienestar, que son muchos y no son hablados’’, sintetizó Carbajal.
La periodista se refirió a la serie de procesos que se experimentan tanto a nivel biológico como corporal y emocional durante esta etapa en la vida de las mujeres y de las personas menstruantes: ‘’Pensé que estaba desarrollando alguna enfermedad terminal o un cuadro grave cuando comencé a tener olvidos, luego aprendí que es lo que se conoce como niebla mental. También comenzás a tener insomnio. Luego comencé a preguntar e investigar. Me encontré con que ningun profesional me lo contó. Nuestras madres nos hablan sobre menstruación, está en la ESI y entró en la conversación pública, pero no la menopausia. El hecho de saber que es parte de una transición hormonal te alivia’’.
La autora explicó qué, de su propia vivencia nació Encendidas – un viaje íntimo por la menopausia, a fin de que otras mujeres encuentren una lectura que desde el abordaje feminista, acompañe el proceso hormonal que muchas mujeres pasan en soledad y en silencio. El libro también se aproxima a cuestiones vinculadas con la sexualidad, como los cambios o la pérdida de la líbido, la sequedad vaginal y de la piel, y formas nuevas de experimentar la vida sexual en esta etapa de la vida.
Asimismo, Mariana Carbajal subrayó la idea de incluir a la menopausia como parte de la conversación pública: “romper el tabú”. Como indica en su libro: “La que aun no llegó no quiere oir del tema porque es de viejas, y la que ya llegó, tal vez por verguenza, guarda silencio”. La autora, una vez más, pone el foco en desentrañar los viejos estereotipos sobre las mujeres y las diversidades. A su vez, destaca la poca investigación médica que hay al respecto del tema y la experiencia autodidácta que la llevó a asesorarse de forma autónoma, mediante artículos médicos feministas, más que por el acompañamiento de profesionales.
En el libro, Mariana Carbajal comparte información de distintas disciplinas que han abordado desde miradas feministas la temática.
Más ENCENDIDAS que nunca: Menopausia, información y políticas públicas
Según indicó Carbajal, a pesar del contexto donde la industria editorial se encuentra caída, el libro ha logrado popularidad: va por su tercera edición y en julio salió en España -lo que da cuenta, para la escritora, de la necesidad de abordar el tema-.
Asimismo, segun detalló, de esa misma conversación que se generó con el libro, decidió crear el Encendidas Podcast, junto a Ingrid Beck. La producción tiene una primera temporada de 10 episodios con más de 100.000 reproducciones, y se prepara una segunda temporada a estrenarse proximamente. ‘’Esto habla de la gran necesidad que había de parte de un montón de mujeres que estaban viviendo la menopausia en soledad’’, admitió.
En antecedentes cercanos en materia y políticas públicas sobre menopausia, Carbajal subrayó el proyecto presentado durante 2022 por Rosa Martínez, en aquel momento diputada de Unión por la Patria, para incluir a la menopausia y el climaterio dentro del programa nacional de salud integral, que si bien logró media sanción, no fue tratado en el Congreso de la Nación. ‘’Cuando nosotras dejamos de menstruar, salimos de las políticas públicas, los protocolos de atención están vigentes durante la vida fértil’’.
Sobre la falta de información para atravesar de la mejor forma el proceso, Carbajal detalló: ‘’Durante la maternidad se sabe en que momento debés concurrir a hacerte una ecografía, o para prevenir. Cuando llegamos a la menopausia no hay nada, es como todo a tientas. Existen tratamientos o abordajes terapéuticos que nos permitirían mejorar nuestra calidad de vida, pero muchas mujeres les tienen miedo, porque son tratamientos de reemplazo hormonal’’.
Finalmente, la periodista especializada en temática de género y diversidad remarcó la necesidad de la formación contínua de los profesionales de la salud para asesorar a las pacientes adecuadamente, o bien anticiparles lo que podría ocurrir en sus cuerpos, a fin de llevar tranquilidad e información para quienes atraviesan la menopausia. Esta y muchas otras facetas que tienen la necesidad de ponerse en discusión están presentes y dialogan en el libro Encendidas, a fin de hacer un aporte y poder abrir el diálogo en la temática, con el propósito de que las mujeres no se sientan tan solas cuando llegan a esa etapa.
Con un abordaje íntimo y feminista, Mariana Carbajal rompe el silencio que rodea a la menopausia y propone encender una conversación necesaria. Encendidas, su nuevo libro, invita a repensar esta etapa de la vida más allá de los estigmas, reclamando información, acompañamiento y políticas públicas.