Llega la 11° Feria de Trabajo y Empleo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCEyS) se prepara para una nueva edición de la Feria de Trabajo y Empleo, que se realizará el viernes 31 de octubre, de 9 a 20 hs, con modalidad virtual. La organización está a cargo de la Secretaría de Extensión de FCEyS y, para participar, estudiantes y graduados deberán ingresar a una plataforma que se habilitará en la web de la Facultad el mismo día, donde podrán postularse, cargar su información y participar activamente de la feria.

Desde la Secretaría de Extensión destacaron que cada edición representa una oportunidad única para generar un vínculo directo con el mundo laboral, de manera totalmente gratuita. Además de postularse a ofertas de empleo, los participantes podrán conocer distintas empresas y consultoras, informarse sobre perfiles buscados y recibir orientación sobre cómo mejorar su inserción profesional. Al momento, quince organizaciones son las que abrirán sus puertas para recibir postulaciones.

En este sentido, Celeste Morasso, secretaria de Extensión de FCEyS, señaló que la Feria también incluirá oportunidades de pasantías remuneradas y empleos temporales. “Es un espacio de aprendizaje que muchas veces se traduce en puestos efectivos: alrededor de 150 estudiantes han accedido a ofertas laborales en distintas ediciones, y más de la mitad han continuado trabajando de manera permanente. Año tras año, las organizaciones muestran un gran interés por los estudiantes y graduados de la Facultad”, destacó.

Charlas presenciales con organizaciones

Para acompañar la Feria de Trabajo y Empleo, se organizaron dos charlas presenciales el lunes 27 de octubre, a cargo de consultoras locales, con el objetivo de brindar herramientas, consejos prácticos y estrategias para destacarse en los procesos de selección.

La primera charla, titulada “Secretos del éxito laboral”, será dictada por Luján Amado, directora y fundadora de Somos- Recursos Humanos, y Emmanuel Coronel, consultor en desarrollo organizacional. La actividad se realizará el 27 de octubre a las 17.30 hs en el Aula 14 de FCEyS y abordará cómo destacar en los procesos de selección, desarrollar habilidades clave, construir una marca personal sólida y mantener una actitud positiva frente a los desafíos del mundo laboral actual. Según los especialistas, en un contexto de cambios rápidos, el éxito profesional depende tanto de los conocimientos técnicos como de la actitud, la mentalidad y la capacidad de aprender y adaptarse continuamente.

La segunda charla, organizada en el marco de la cursada de Gestión de Productos y Servicios, también será dictada el 27 de octubre por Lila Consultora bajo el título “Claves para destacarte con autenticidad en los procesos de selección”. La actividad se llevará a cabo a las 20.30 hs en el Aula 11 de FCEyS y busca ofrecer estrategias para afrontar entrevistas y procesos de selección de manera auténtica, potenciando las fortalezas individuales y construyendo una imagen profesional coherente.

Con esta combinación de Feria virtual y charlas presenciales, la FCEyS de la Universidad Naciona de Mar del Plata refuerza su compromiso de acompañar a estudiantes y graduados en la construcción de su trayectoria profesional, ofreciendo espacios de aprendizaje y vinculación con el mundo laboral.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *