La Escuela Universitaria de Formación Profesional consolida su vínculo con la comunidad a través de nuevas oficialías y cursos de oficios

La Escuela Universitaria de Formación Profesional, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Mar del Plata, continúa fortaleciendo su propuesta de formación técnico-profesional mediante la realización de diversas oficialías y cursos de oficios durante el segundo cuatrimestre del año.

A través del trabajo conjunto del Director Arq. Daniel Villalba, el Mg. Daniel Alberto Reynoso, a cargo de la Secretaría Académica, y el Esp. Prof. Juan María Perrier Gustin, responsable de la Dirección de Programas Académicos y Capacitación Docente, las actividades se desarrollan con excelente participación y consolidan el vínculo con actores de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas.

Propuestas actuales:

  • Curso de Habilidades Blandas, gestionado para trabajadores del Sindicato de Trabajadores Municipales, que se desarrolla en el Aula Filler con la participación de las docentes Lic. Victoria Frontini Poliandri y Lic. Julieta Burllaile.

  • Curso Introductorio a la Utilización, Manejo y Mantenimiento de Máquinas Hidráulicas, también articulado con el Sindicato de Trabajadores Municipales, orientado a personal de las áreas de vialidad, alumbrado público, espacios verdes e higiene urbana. Se dicta en la Facultad de Ingeniería, a cargo de los docentes Ing. Ricardo Zucal e Ing. Guillermo Pluchino.

  • Curso Teórico-Práctico de Nutrición Apícola, desarrollado junto al Municipio de General Pueyrredon, el área de Desarrollo Local e Inversiones, y los sectores que nuclean a productores apícolas de la región, con el acompañamiento del Dr. Edgardo Gabriel Sarlo y equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

  • Curso Introductorio a la Bioconstrucción, gestionado en el Centro de Extensión de Miramar, en articulación con el Municipio de General Alvarado. Está dirigido a la comunidad de Chapadmalal y Miramar, y se desarrolla en el Teatro Municipal de Miramar con los docentes Arqs. Agustín Terra Loredo, Federico Moretti y Oriana Menéndez, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

  • Curso Introductorio al Uso de Drones, llevado adelante en el Aula Filler tras las experiencias previas en la Facultad de Ciencias Agrarias (Balcarce). La gran convocatoria llevó a planificar una segunda edición. Fue dictado por los docentes Ing. Agr. Luciano Velázquez, Ing. Agr. Juan Pedro Platz y Dr. Gustavo Pereyra Irujo.

  • Curso de Introducción a la Programación (Python y Google Colab) y Curso Inicial de Herramientas de Ofimática, realizados en los Centros de Extensión Universitaria Unión del Sur y Pueblo Camet, a partir de demandas surgidas en cada territorio. Los cursos estuvieron a cargo de Lic. Agustín Amalfitano, Dr. Iván Degano, Lic. Matías Izzo y Tec. Belén Mañas, docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

La Escuela de Oficios de la UNMDP reafirma así su compromiso con una formación inclusiva y de calidad, articulando con otros niveles educativos, el sector productivo, sindicatos, municipios y centros de extensión universitaria. Su objetivo es ofrecer propuestas que respondan a las demandas locales y regionales, acompañando la emergencia de nuevas ocupaciones y los procesos productivos y de servicios que caracterizan a un mundo laboral cada vez más dinámico y exigente.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *