Etiquetado: Portal Universidad
El pasado miércoles 22 de octubre se realizó la apertura del evento que contó presencia de autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Facultad de Humanidades @romaninenrique , el Departamento de Letras FH @letras.fh.unmdp y la coordinación general del Congreso.
El Senado sancionó la Ley Nicolás, una normativa que busca mejorar la seguridad del paciente y las condiciones del sistema sanitario en Argentina. La ley lleva el nombre de Nicolás Deanna, un joven fallecido en Villa Gesell, y apunta a transformar la gestión hospitalaria mediante registros eficientes, formación continua y la incorporación de tecnología.
Desde la Escuela Superior de Medicina de la UNMDP, el médico Julio César Tuseddo destacó la importancia de este cambio y la necesidad de formar profesionales capaces de trabajar en equipos comunicados y con conciencia situacional.
Con la presencia del rector Alfredo Lazzeretti, del secretario de Comunicación y Relaciones Públicas, Alberto Rodríguez y de diversos medios de comunicación locales, la Universidad Nacional de Mar del Plata celebró la publicación número 80 de Enlace Universitario, medio institucional que desde hace casi dos décadas difunde la vida académica, científica y social de la comunidad universitaria.
La Muestra Regional de Bibliotecas Escolares reunirá a bibliotecarias y bibliotecarios de la región y se desarrollará este viernes en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata con una programación que combina exposiciones, presentaciones literarias y propuestas artísticas.
Este martes 21 de octubre fue inaugurada la muestra “Hojaldre, las capas construyen sentidos” en la Casa Nacional del Bicentenario, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La exposición, curada por Sebastián Boada, reúne 24 obras pertenecientes a la Colección de Arte de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y podrá visitarse hasta el 7 de diciembre con entrada libre y gratuita.
La pediatría, como la medicina en general, atraviesa transformaciones profundas. Los cambios culturales, tecnológicos y sociales modificaron los modos de vivir, criar y vincularse. En este escenario, el consultorio pediátrico se conviertió en un espacio privilegiado de observación de las nuevas realidades y de acompañamiento a las familias frente a desafíos emergentes.