Se llevará a cabo la XXVIII edición del Congreso CONAGUA
Con sede en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, se desarrollará la vigésima octava edición del Congreso Nacional del Agua(CONAGUA) durante el jueves 7 y viernes 8 de agosto. El encuentro es organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la PBA, junto al Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y el Ambiente (CIIAAA) como socios institucionales.
Durante el evento se realizarán conferencias plenarias, mesas de debate temáticas y sesiones técnicas de presentación de trabajos orales, así como un espacio específico para presentación de pósters, de acuerdo a los distintos ejes de trabajo establecidos para esta edición. La programación puede consultarse mediante el sitio oficial del Ministerio de Infraestructura Provincial.
De forma sistemática, el CONAGUA es promovido desde 1963 por el Comité Permanente de Congresos Nacionales del Agua. Este evento de nivel tanto provincial como nacional, es el de mayor tradición en Argentina en términos técnicos y científicos sobre la gestión del agua y los recursos hídricos.En el Congreso se pondrán en discusión distintas líneas de acción, considerando la participación y los aportes del ámbito académico, así como de la gestión pública y privada y de organizaciones de la sociedad civil, tanto a nivel local y provincial, como federal, regional e internacional.

Del CONAGUAS participará como expositora la Dra. Celeste Saulo, a quien la Universidad Nacional de Mar del Plata otorgará el Doctorado Honoris Causa, máxima distinción académica, por su sostenido compromiso con la ciencia al servicio de la comunidad, la implementación de políticas públicas concretas, su excelencia académica y su compromiso social como Secretaria General de la Organización Mundial Meteorológica (OMM) y por su trayectoria como directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, Saulo brindará una conferencia magistral sobre cambio climático y su impacto en el ciclo del agua el jueves 7 de agosto a las 10. Para participar de ella, es necesario inscribirse a través del siguiente link.

Dentro de la agenda, también está prevista otra conferencia magistral de la mano de Mikio Ishiwatari,Takemasa Miyoshi y Roberto Pizarro Tapia acerca del Riesgo Hídrico en Ciudades, el jueves 7 de agosto a las 16.30 hs. Para su participación, es necesario acreditarse mediante el siguiente link.
Durante el viernes 8 de agosto, el Gobernador de la Pronvicina de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindará unas palabras en el día de cierre bajo el lema ”Gobernanza del agua en un país federal: Claves para consensuar lineamientos para una política hídrica nacional desde un enfoque federal y prospectivo”.
Esta nueva edición, se propone exponer los nuevos conocimientos en relación al agua, además de debatir los principales lineamientos y generar los consensos necesarios para el futuro de la política hídrica nacional y provincial, teniendo en cuenta que el modelo de desarrollo productivo de la Argentina está fuertemente sustentado en el aprovechamiento de este recurso.
En ese sentido, se presenta la necesidad de generar una administración consorciada del agua entre las distintas jurisdicciones, en un escenario en que su disponibilidad se encuentra comprometida a causa de eventos climáticos extremos, con el objetivo de garantizar el acceso en todo el territorio, tanto para su uso productivo como humano.
Para participar del Congreso Nacional del Agua, tanto como expositores o asistentes, se requiere inscripción previa y se estipulan los siguientes aranceles.
