Deportes UNMDP suma nuevas disciplinas: ‘’Muchos chicos empiezan a hermanarse a partir del deporte más allá de lo académico’’

El Departamento de Deportes y Educación Física de la Universidad Nacional de Mar del Plata, área perteneciente a la Secretaría de Bienestar Estudiantil, anunció la incorporación de nuevas disciplinas a la oferta deportiva de la UNMDP. La convocatoria está abierta a toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, docentes y personal nodocente.

Actualmente, la Universidad ofrece 27 actividades, entre disciplinas deportivas y convenios con distintos establecimientos. Además de sus beneficios para la salud física y mental, el deporte promueve la integración y fortalece los lazos sociales entre quienes forman parte de la comunidad universitaria.  A las disciplinas tradicionales del programa, como atletismo, running, básquet, hockey, fútbol, handball, natación, remo, vóley y rugby, se suma defensa personal y artes marciales, que se incorpora a otras actividades recientes como stretching y zumba. Además, dentro de los convenios se han dispuesto actividades físicas innovadoras como SUP, buceo, vida en la naturaleza, tenis de mesa y acuerdos con gimnasios de la ciudad.

En la web de la Universidad se encuentra la información sobre requisitos y actividades. Los anuncios periódicos son informados vía RRSS, tanto de @bienestar.unmdp cómo de @unmdpdeportes

Desde el Sistema de Medios Públicos, dialogamos con Pablo Rasinsky, profesor de Educación Física y coordinador del Departamento de Deportes, para conocer más detalles sobre las nuevas incorporaciones y la apertura de la convocatoria para los integrantes de la UNMDP.

“En principio, recordar que la oferta deportiva no es solo para estudiantes, sino también para docentes y nodocentes. Actualmente, contamos con 27 actividades diferentes, incluyendo deportes, convenios y acuerdos con diversos establecimientos. Este año sumamos tres actividades que habíamos implementado a modo de prueba el año pasado: yoga, stretching y zumba. También incorporamos paddle surf (SUP), que tiene una modalidad inicial en pileta y luego salidas al mar. Además, logramos concretar la incorporación de artes marciales, específicamente taekwondo y defensa personal, algo que veníamos gestionando hace tiempo y finalmente pudimos lograr”, explicó Rasinsky.

“Otra novedad es la incorporación del pádel y la ampliación de las disciplinas de raqueta. Con estas incorporaciones completamos la oferta de 25 actividades deportivas, además de los convenios con distintos gimnasios y espacios a los que se puede acceder gestionando el Carnet Deportivo, trámite que se realiza de manera sencilla y virtual”, agregó.

Además de los beneficios físicos y emocionales, el coordinador destacó la importancia del deporte en la vida universitaria: “Muchos estudiantes llegan de otras ciudades y encuentran en el deporte un espacio de pertenencia, donde pueden hacer amigos y compartir experiencias con compañeros de su misma unidad académica. Se generan lazos que van más allá de lo académico, brindando contención y haciendo que la experiencia universitaria sea más llevadera, especialmente para quienes están lejos de su familia o amigos”.

Según indicó Rasinsky, el crecimiento del programa ha sido notable en los últimos años. “Al comienzo entregábamos entre 200 y 300 carnets, y hoy ya superamos los 3.500. Este crecimiento fue acompañado por la expansión de la oferta deportiva y el fuerte respaldo de la Secretaría de Bienestar Estudiantil”, concluyó.

Requisitos para acceder al Programa de Deportes

Para participar en las actividades es necesario tramitar el Carnet Deportivo de forma virtual o presencial. Para ello, se debe enviar un correo a deportes@mdp.edu.ar con la siguiente documentación:

-Apto médico

-Constancia de alumno regular (en caso de ser estudiante) o recibo de sueldo (en caso de ser docente o nodocente)

-DNI digitalizado (foto de ambos lados en PDF)

-Foto carnet (selfie de rostro)

-Datos personales: nombre, apellido, domicilio, celular de contacto, redes sociales (Instagram y/o Facebook) y la actividad a realizar.

También se puede realizar el trámite de manera presencial en el Departamento de Educación Física y Deportes, ubicado en el Complejo Universitario (Funes 3350), Nivel 1 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, presentando toda la documentación impresa.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *