Día Internacional de la Enfermería: la importancia de cuidar a quienes nos cuidan

Estudiantes de enfermería de la UNMDP

Cada 12 de Mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha que destaca la labor de esta profesión y el rol esencial que cumplen en la sociedad, en celebración del natalicio de Florence Nightingale, propulsora de la enfermería moderna. En diálogo con Florencia Campanella, directora del Departamento Pedagógico de Enfermería, desde Portal Universidad ahondamos sobre la situación actual de la profesión y la importancia de este día que reivindica una labor de tal importancia.

Los profesionales de enfermería desempeñan un papel primordial en el sistema de salud, son quienes encabezan la atención primaria, desempeñando el rol más cercano a la comunidad. Permanecen en la institución las 24 horas del día, los 365 días del año brindando cuidados de calidad a la población. Pero su aporte en la sociedad va más allá de la visión asistencialista con que se les observa, Campanella aclaró “La  enfermería tiene a la par distintos sectores de ocupación. El rol docente, el rol de gestión, y el rol de investigación y extensión. Aunque la más conocida sea la labor asistencial, es una carrera que se ancla en esos cuatro campos”.

El desempeño docente es incentivar a los futuros profesionales a abocarse a los diferentes lugares que convoca la profesión, dado la indispensabilidad que cumplen los enfermeros en esos roles. “Es una carrera que tiene mucho para dar, tiene muchos espacios que las enfermeras y enfermeros podemos ocupar que no se conocen. Muchos que estamos explorando, otros que estamos transitando y otros que estamos resignificando con una imagen que dista de aquella época que hacía referencia a la oscuridad de nuestra profesión”, declaró Campanella.

Salud de los profesionales: la problemática actual de la enfermería

Este año el Consejo Internacional de Enfermería lanzó el lema “Nuestras enfermeras. Nuestro Futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía”, el cual deja entrever por la situación que está atravesando la profesión. “Existen distintas problemáticas que tienen que ver con la salud física, mental y emocional de quienes ejercen la profesión. En gran parte debidas al pluriempleo, las condiciones laborales y las problemáticas socioeconómicas, que no son ajenas a una labor que brinda cuidados de calidad los 365 días del año, las 24 horas del día”, explicó la Directora del Departamento de Enfermería.

El día que conmemora a los profesionales invita esta vez a visibilizar los múltiples desafíos físicos, mentales, emocionales y éticos que atraviesan los enfermeros, y la importancia de abordar estas cuestiones de manera integral para promover su bienestar general. Desde la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la UNMDP consideran que se deben crear entornos de trabajo más seguros, favorables y positivos que fomenten culturas de alto rendimiento, una mayor retención personal y un sistema de salud más fuerte y resistente que beneficie a la sociedad en su conjunto.

Campanella comenta la incumbencia del rol académico para atravesar la problemática que les aqueja “La forma es incluyendo las problemáticas a los planes de estudios, ya que el abordaje temprano hace conocer la realidad y buscar herramientas, para que en el futuro no se dañe la salud de cada profesional graduado”.

“Estrés Cero”, actividad por la semana de la enfermería

La charla “Estrés Cero” se realiza este lunes 12 de mayo a las 14:30 en el Aula 87 del Complejo. Esta actividad está organizada desde el Departamento de Enfermería junto con los graduados de la FCSyTS y el centro de estudiantes Sur, con el objetivo de brindar a los estudiantes herramientas, técnicas y experiencias para disminuir el estrés en el ámbito académico, laboral y personal. 

Estrés Cero evoca esta necesidad de abordar desde lo académico la salud de quienes en un futuro ejercerán la profesión, y así poder disminuir desde lo más tangible las adversidades del trabajo. Con el día conmemorativo no solo se logra divisar la importancia del rol que los enfermeros tienen en el sistema de salud del país, sino también poder dar voz a la realidad de su labor.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *