La UNMDP será sede del 48º Congreso de Profesores Universitarios de Costos

Del 22 al 24 de octubre se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata el 48º Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, organizado junto con el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCO). 

El Congreso constituye un espacio de encuentro entre docentes y profesionales de todo el país, con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias vinculadas con el análisis de costos y la gestión tanto en el ámbito académico como empresarial. 

En esta edición, el lema que convoca es “Estrategias Sostenibles de Costos: Liderando la Gestión de los Negocios”, poniendo el foco en los desafíos actuales del entorno empresarial, atravesado por la globalización, el cambio climático, la transformación digital y las nuevas demandas sociales. Frente a este escenario, el Congreso propone reflexionar sobre cómo las estrategias sostenibles de costos pueden convertirse en una herramienta clave para alinear la eficiencia económica con los compromisos sociales y ambientales, impulsando una gestión responsable e innovadora. 

Modalidad híbrida 

El encuentro se desarrollará de forma presencial en el Edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en el Complejo Universitario “Manuel Belgrano” (Funes 3250), aunque también contará con la posibilidad de participación virtual. Esta modalidad permitirá ampliar la convocatoria a docentes, estudiantes y profesionales tanto del país como del extranjero, con un cupo limitado para quienes opten por asistir en línea. 

Ejes temáticos 

Durante las tres jornadas, se abordarán diversos temas relacionados con los costos en la gestión de los negocios y las estrategias sostenibles, entre ellos:

  • Liderazgo en Costos Sostenibles: Innovación y Creación de Valor Futuro.
  • Del Dato al Valor: Inteligencia de Costos para la Mejora Continua del Negocio.
  • Gestión de Residuos, Economía Circular y Financiamiento Verde.
  • Desafíos docentes e innovación pedagógica ante nuevos escenarios.
  • Gestión de Costos en los diversos sectores de la economía.
  • Retos para las economías regionales y sectores específicos de actividad. 

El Congreso se presenta, como un espacio de diálogo interdisciplinario y actualización profesional, orientado a repensar las prácticas de gestión desde una mirada sostenible, innovadora y comprometida con el futuro. 

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *