La inteligencia artificial en el centro del debate: nueva edición del ciclo “Periodismo con nombre propio”

Con una importante participación de público, se realizó una nueva charla del ciclo “Periodismo con nombre propio”, que tuvo como eje la inteligencia artificial y su impacto en los medios de comunicación. El encuentro se desarrolló el lunes 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El disertante fue el licenciado Álvaro Liuzzi, consultor en innovación y referente del programa Redacciones 5G de Telecom, orientado a la transformación digital de los medios. Durante más de una hora de exposición, Liuzzi realizó un recorrido por los principales hitos del desarrollo de la inteligencia artificial y analizó los procesos de cambio que atravesó el ecosistema periodístico a partir de la irrupción de herramientas generativas como ChatGPT.
En su presentación, también abordó los miedos, tensiones y desafíos que enfrenta el trabajo periodístico en redacciones que incorporan sistemas de inteligencia artificial, reflexionando sobre las nuevas dinámicas de producción de contenidos y el rol del periodista en este contexto de transformación tecnológica.
La charla finalizó con más de 30 minutos de intercambio y debate entre los asistentes y el disertante, donde surgieron preguntas y reflexiones que enriquecieron el encuentro.
El ciclo “Periodismo con nombre propio” es una iniciativa conjunta de las cátedras Derecho y Políticas de la Comunicación, Diseño de Proyectos Digitales Colaborativos, Taller de Redacción para Medios y Taller de Contenidos Periodísticos para Redes Sociales, que se desarrollan en el marco de la Tecnicatura Universitaria en Periodismo Digital.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes, docentes, periodistas y público interesado en comprender los cambios que atraviesa el ecosistema mediático contemporáneo.