La UNMDP será sede del Taller Anual del Sistema de Información Universitaria
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) será anfitriona del Taller Anual del Sistema de Información Universitaria (SIU), organismo que depende del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), uno de los eventos más importantes del sistema universitario nacional que tiene como objetivo generar un espacio de intercambio, aprendizaje y construcción colectiva. El mismo tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre y reunirá a más de 1700 participantes de todo el país.
Con sede principal en el Hotel 13 de Julio pero también con actividades programadas en la Facultad de Derecho y el Aula “Silvia Filler” de Rectorado, el encuentro que viene de realizarse en 2024 en San Juan vuelve a superar la convocatoria y se consolida como un orgullo para todo el sistema universitario público.
El acto de apertura está programado para el jueves 30 a las 9 en el Salón Atlantic y contará con las participaciones del rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti; el Presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa; el Director General del CIN, Pablo Pagola; y el Coordinador General del SIU, Hernán Turin. Luego, las actividades continuarán en el mismo espacio con dos disertaciones. La primera, bajo el título “La Universidad Pública Argentina: Desafíos y transformaciones en curso”, a cargo de la rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi; y la segunda, nombrada “Transformar la gestión para abrir caminos” que tendrá como disertante al propio Turin.
En términos generales, las dos jornadas se llevarán a cabo charlas técnicas, presentaciones de experiencias de distintas universidades, reuniones de comités de usuarios y usuarias, así como espacios de integración y reflexión. Además de ser una instancia de capacitación, el Taller se constituye como un ámbito de encuentro y vinculación, fundamental para seguir impulsando una gestión universitaria más colaborativa e innovadora.
En esta edición del Taller Anual SIU, las actividades estarán organizadas en torno a tres ejes temáticos. La innovación se centrará en la exploración de nuevas tecnologías, con un enfoque particular en la inteligencia artificial (IA) y se presentarán iniciativas que muestran cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas dentro del Ecosistema SIU. La integración, que ya es uno de los pilares del taller, y donde se pondrá énfasis en identificar nuevas oportunidades de sinergia entre los componentes del sistema, con el objetivo de seguir expandiendo y perfeccionando la plataforma. Y la seguridad que será abordada desde dos perspectivas complementarias: a nivel infraestructura, abarcando temas como la configuración de servidores, la implementación de respaldos (backups) y otras prácticas esenciales para proteger nuestros sistemas; y la seguridad documental, con un enfoque especial en firma electrónica y digital.
Ver esta publicación en Instagram
En cuanto a los objetivos, desde la organización se busca generar un espacio de intercambio, aprendizaje y construcción colectiva, donde se compartan conocimientos, experiencias y buenas prácticas, fortaleciendo la colaboración entre instituciones. Esto surge ya que se trata de un ámbito único para reflexionar, debatir y proyectar juntos el futuro de la gestión universitaria.
El programa completo en el siguiente enlace
