El HCD reconoció a una científica marplatense por su destacada trayectoria en bionanociencia

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) otorgó el título al “Mérito Académico” a la Dra. Victoria Guglielmotti en reconocimiento a su trayectoria en investigación internacional en bionanociencia y por la obtención de la prestigiosa beca Marie Skłodowska-Curie. La distinción se realizó este viernes mediante el Decreto de la Presidencia nº 45/25, destacando su contribución a la ciencia y su impacto a nivel global.
Guglielmotti se formó como Ingeniera en Materiales en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y luego obtuvo su doctorado en Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). A lo largo de su carrera, ha sido receptora de múltiples becas y premios que la consolidaron como una referente en su campo. Su trabajo de investigación la llevó a colaborar con prestigiosas instituciones dentro y fuera del país.
Un proyecto de alto impacto en la ciencia mundial
El proyecto con el que obtuvo la beca Marie Skłodowska-Curie se centra en la migración celular, un proceso clave en el desarrollo embrionario, la regeneración de tejidos y la progresión de enfermedades como el cáncer. Su investigación, titulada MEMOCELL: Mechanobiological Exploration of Memory Origin in CELLular Dynamics, se desarrollará en el prestigioso Max Planck Zentrum para la Física y la Medicina en Erlangen, Alemania.
“La migración nos importa porque es un fenómeno celular que define muchísimos procesos biológicos. Por ejemplo, una herida cuando se cierra, lo hace gracias a la migración celular. El cáncer, cuando hace metástasis, también es producto de la migración celular”, explicó Guglielmotti sobre la relevancia de su estudio.
La importancia de la beca “Marie Curie”
La beca Marie Skłodowska-Curie forma parte de un programa de la Unión Europea que promueve la excelencia en la investigación y apoya a científicos en proyectos de alto impacto. Este reconocimiento no solo le permitirá desarrollar su trabajo en un centro de referencia mundial, sino también establecer vínculos con investigadores de distintas partes del mundo, ampliando el alcance de sus estudios.
El reconocimiento del Concejo Deliberante a Victoria Guglielmotti destaca no sólo su mérito individual, sino también la importancia de la ciencia argentina en el ámbito internacional. Su trayectoria y logros refuerzan el papel fundamental de la investigación en la búsqueda de soluciones a problemas globales.