Radio Universidad celebró sus 20 años informando con una transmisión especial y una renovación de su estudio

La emisora de la Universidad Nacional de Mar del Plata cumplió 20 años al aire y lo festejó el lunes 26 de mayo con una jornada especial de celebración, compromiso informativo e innovación tecnológica. Con un estudio renovado y adaptado a lo digital, Radio Universidad emitió programación especial y reafirmó su compromiso con la comunidad local, regional y universitaria. Asimismo, autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata reconocieron la trayectoria de los trabajadores que hacen Radio Universidad diariamente.

En el marco del vigésimo aniversario de la radio pública de la región, se realizó una edición especial de los programas matutinos Aula Magna, Técnicos en Periodismo y Enlace Universitario. A lo largo de la programación, fueron llegando mensajes de felicitación de oyentes, referentes locales de distintos ámbitos y autoridades de la UNMDP. Conductores, locutores, productores, operadores y columnistas compartieron la jornada con su público oyente en una transmisión vía streaming.

Rodrigo Argaín, Rubén Naveiro (Operación), Santiago Albina y Cintia Vargas(Producción).

La FM 95.7 hizo una fuerte apuesta al paso digital y presentó su web renovada (radio.mdp.edu.ar), en línea con la transformación de su estudio, que vino acompañado por una actualización del equipamiento técnico para mejorar la calidad sonora. La renovación incluyó la incorporación de audio en alta definición, y el lanzamiento de una app oficial para Android y iOS. Desde la nueva web se puede escuchar la programación en vivo, acceder a contenidos on demand, podcast, entrevistas y participar en tiempo real vía WhatsApp.

Una vez finalizada la programación especial, cerca del mediodía, el brindis reunió a quienes hacen la radio todos los días junto a las autoridades de la UNMDP, periodistas y radialistas de medios locales destacados e invitados. A cargo del rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti,y el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto Rodríguez, se distinguió el trabajo estratégico de la emisora como pionera en el Sistema de Medios Públicos de la UNMDP. En un clima de celebración, Lazzeretti y Rodríguez entregaron diplomas en reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras de la radio, a periodistas destacados y programas que se emiten en Radio Universidad como Espacio U, La Mezcladora y El Brote.
En este sentido, el Rector expresó:

“El aniversario de la Radio es muy fuerte, porque esto es el sueño y la concreción de muchos que inició en la gestión Medina, y venía de esa recuperación democrática, estaba ese sueño de una radio. Pudimos convertirlo en realidad, abonándolo de a poco, con una pujanza que hoy se mantiene más viva que nunca”, recordó, y agregó: “La existencia de las carreras de Periodismo y Comunicación Audiovisual nutren el sistema de medios de la universidad pública, lo transforma en aulas, lo transforma en espacios de experimentación. Estamos agradecidos de que la propia universidad ha tomado a la radio como uno un medio de comunicación propio para poder mostrar todas las actividades que vienen realizando. Estamos muy orgullosos y orgullosas del trabajo que hacemos todos los días” concluyó.

María Laura Lago, Alberto Rodríguez, Alfredo Lazzeretti y Cintia Vargas.

La Radio Pública de la región: 20 años informando

En diálogo con Portal Universidad, Alberto Rodríguez por su parte, subrayó el valor que el proyecto tiene en sus múltiples dimensiones: “Radio Universidad era parte de un gran sueño y hace 20 años es una realidad. Una vez recuperada la instancia democrática, la Universidad pudo concretar esto que hoy es una comunidad viva, más allá de gestiones o épocas”. El Secretario de Comuniación y Relaciones Institucionales destacó el crecimiento de la emisora como medio público y su integración a redes nacionales e internacionales: “Formamos parte del ecosistema de radios universitarias del país y del noticiero científico y cultural de Iberoamérica. También formamos parte de la red ARUNA (Asociación de Radiodifusoras Nacionales Argentinas) que lleva adelante el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional). Las voces que salen de la 95.7 llegan a los puntos más recónditos del país, también de Latinoamérica y Europa”.

Alfredo Lazzeretti y Alberto Rodríguez junto a Jorge Fortezzini.

Sobre el presente, Rodríguez enfatizó en que la transformación tecnológica no es solo técnica, sino también generacional: “Nosotros también tenemos un potencial muy fuerte a través de las carreras, fundamentalmente lo que hace a Periodismo Digital por lo que no solo los cambios vienen de lo tecnológico, sino también de lo generacional, porque hay nuevas cabezas formadas en la Universidad Pública que brindan un cambio que siempre entendemos como positivo”. Para finalizar, Rodríguez sintetizó: “Nuestra marca distintiva está en la libertad de expresión, el pluralismo y la conciencia de lo público”

Con 20 años de historia, Radio Universidad celebra su trayectoria, renueva su infraestructura y redobla la apuesta de su vocación: una radio pública, universitaria, abierta, participativa y conectada con su tiempo.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *