Está disponible el cronograma de las VIII Jornadas Investigar

Con un cronograma ya definido, el 11 y 12 de junio se llevará a cabo la octava edición de las Jornadas Investigar. El evento tendrá lugar en el Hotel 13 de Julio ubicado en 9 de Julio 2777, a partir de las 9:15 hs, y tiene como objetivo acercar distintas disciplinas científicas a estudiantes secundarios, así como introducir al público en general a la investigación en ciencia y tecnología interdisciplinar que se desarrolla en la universidad. La organización está a cargo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología de la Secretaría de Políticas Universitarias. La entrada es de acceso libre y gratuito.

Comprometida con las problemáticas actuales y bajo el lema “Ciencia para construir nuestro futuro”, la UNMDP pone el foco en actividades que buscan concientizar sobre temáticas como el bullying, los consumos problemáticos, el cambio climático y la ludopatía en jóvenes, pero de una manera innovadora, a través de propuestas participativas y lúdicas, como juegos y salas de escape.

La apertura de las VIII Jornadas Investigar está prevista para el miércoles por la mañana, con palabras de bienvenida del rector Alfredo Lazzeretti. Durante ese primer día, las actividades girarán en torno a temáticas como la conservación de recursos naturales nacionales, el uso crítico de la inteligencia artificial, el emprendedurismo y las apuestas virtuales. También se ofrecerán talleres para docentes en formación enfocados en el uso de juegos educativos como herramientas de aprendizaje.

El segundo día continuará con una agenda variada de propuestas, entre ellas la participación en la Sala de Escape sobre Cambio Climático, disponible ambos días. Además, se desarrollarán actividades vinculadas a la Educación Sexual Integral, los proyectos de vida, la educación financiera y emprendimientos.

En esta edición, la planificación se realizó en diálogo con docentes del nivel secundario, quienes expresaron la necesidad de contar con herramientas para abordar estas problemáticas con sus estudiantes. Una de las actividades principales será el juego Expedición Marina, desarrollado junto a Tekun.

Un punto destacado de la propuesta es la articulación con la Incubadora de Empresas de la UNMDP, que brindará talleres sobre emprendedurismo y economía personal. La idea es ofrecer recursos y conocimientos básicos para que los y las adolescentes puedan proyectar futuros diversos, más allá del camino universitario tradicional. A lo largo de las jornadas, también estarán presentes grupos de investigación de la universidad, realizando demostraciones prácticas de sus trabajos y generando espacios de intercambio con los participantes.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *