La UNMDP se sigue plantando contra el cambio climático

En el marco del compromiso ambiental de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), el pasado miércoles 11 de junio se realizó una nueva jornada de plantación de árboles en el Barrio Parque Peña. La actividad fue organizada junto a la Escuela Primaria Municipal N.º 11 y el Centro de Extensión Universitaria (CEU) Zona Norte y forma parte del proyecto institucional “La UNMDP se planta, contra el cambio climático”, una iniciativa de forestación participativa que la Universidad impulsa como parte de su agenda socioambiental y que solo en 2024 permitió la platanción de 230 árboles.

Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental desde una perspectiva comunitaria, la jornada comenzó con el taller educativo “Cuidando nuestros árboles”, a cargo de la ingeniera agrónoma Karen Moreno, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMDP. Allí, alumnos y alumnas de quinto y sexto año, acompañados por sus docentes y por la profesora de huerta Anabella Paniagua, abordaron los cuidados necesarios para las especies que se plantarían, así como los efectos del cambio climático en los ecosistemas locales.

Nueva edición del proyecto de Forestación Participativa: “La UNMDP se planta frente al cambio climático”

Posteriormente, se llevó a cabo la plantación de fresnos y ligustros, especies seleccionadas por su adaptabilidad y valor ambiental, en el predio destinado a actividades recreativas y deportivas de ambas instituciones educativas. Además de estudiantes y docentes, participaron representantes del CEU Zona Norte, integrantes del Programa de Sustentabilidad, autoridades de la Secretaría de Extensión y el propio rector de la UNMDP.

Esta acción se inscribe en el marco de un programa más amplio que, solo en 2024, ya permitió la plantación de 230 árboles en distintos barrios de Mar del Plata —como Santa Rosa de Lima, Autódromo y Las Heras— y en la localidad de Balcarce. El objetivo es claro: promover la lucha contra el cambio climático, reducir el impacto ambiental de la vida universitaria y mejorar los entornos urbanos desde un enfoque participativo y sostenible.

Los sitios elegidos para la plantación se definen de manera conjunta con los Centros de Extensión Universitaria, en base a las necesidades de forestación detectadas en los barrios. Además, se promueven instancias de diálogo con vecinos e instituciones para reflexionar sobre el uso, estado y proyección de los espacios verdes, generando acuerdos sobre la distribución más adecuada de los árboles.

Con estas acciones, la UNMDP reafirma su rol activo en la construcción de comunidades más justas, saludables y resilientes frente a los desafíos del cambio climático, articulando saberes académicos con demandas territoriales y fortaleciendo el compromiso con la sustentabilidad socioambiental.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *