La Expo-Feria Cooperativa celebró su primera edición y avanza hacia una nueva convocatoria con espacios de formación y encuentro

Se realizó en Mar del Plata la Expo-Feria Cooperativa 2025, en el marco del 103° Día Internacional de las Cooperativas, una jornada que reunió a más de veinte cooperativas locales de distintos rubros junto a representantes del Consejo Asesor Solidario —del cual forma parte la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP)—, así como federaciones, asociaciones cooperativas y distintas áreas municipales y provinciales.
Tras el éxito de esta primera edición, ya se comenzó a planificar la segunda Expo-Feria Cooperativa, que tendrá lugar el 15 de noviembre próximo, y que contará con nuevas propuestas culturales, talleres y espacios de intercambio. La convocatoria estará abierta a todas las cooperativas de la región interesadas en participar y seguir construyendo colectivamente este movimiento que apuesta por otras formas de producir, trabajar y vivir.
La propuesta surgió desde el Grupo de Extensión “Economía Social y Solidaria: otra economía posible” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y se enmarca en la Extensión Crítica, entendida como un proceso de co-construcción de saberes y fortalecimiento de los vínculos territoriales. Desde este enfoque, el acompañamiento académico busca potenciar las prácticas autogestivas y solidarias que sostienen las cooperativas.
Durante la jornada se realizará una expo-feria de productos y servicios cooperativos, con talleres, juegos callejeros, presentaciones artísticas y música en vivo, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por segunda vez de interés por la ONU. Este nuevo encuentro busca consolidarse como un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva entre cooperativas, instituciones y la comunidad.
Camino a la segunda edición: formación y organización cooperativa
Como parte de la organización hacia noviembre, el Consejo Asesor Solidario lanzó el Ciclo de Encuentros de Formación Cooperativa 2025, una propuesta destinada a integrantes de cooperativas en funcionamiento o en formación, estudiantes y profesionales que trabajen o investiguen sobre la temática. El objetivo es generar espacios de formación, debate y trabajo conjunto, donde se pongan en común problemáticas, necesidades y fortalezas del sector, y se compartan herramientas para fortalecer el quehacer cooperativo.
Los encuentros se desarrollarán en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (H. Yrigoyen 1549, Mar del Plata) y requieren inscripción previa a través del siguiente enlace https://forms.gle/BtyASFjdVrjsWCgC9
La programación es la siguiente:
– Miércoles 8 de octubre | 17 a 19:30 hs.
Organización y reglamentos internos
– Jueves 16 de octubre | 17 a 19:30 hs.
Organización del evento del 15/11
-Miércoles 5 de noviembre | 17 a 19:30 hs.
Aspectos contables e impositivos
-Sábado 15 de noviembre (por la mañana)
Fuentes de financiamiento
Cada encuentro contará con profesionales invitados y promoverá el intercambio de saberes entre experiencias cooperativas, acompañando el proceso organizativo de cara a la Expo-Feria.
El Ciclo de Formación Cooperativa y la Expo-Feria 2025 se complementan como parte de una misma apuesta: fortalecer el movimiento cooperativo local y reafirmar el compromiso de la Universidad Pública con los territorios y las prácticas de la economía social y solidaria.
Se pueden realizar consultas a través de correo electrónico a esys.unmdp@gmail.com