Miles de jóvenes visitaron la Muestra Educativa de la UNMDP

Con entrada libre y gratuita, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) lanzó hoy una nueva edición de su tradicional Muestra Educativa, que se extenderá hasta el viernes 12 en el Centro Cultural Estación Sur (Alberti y Sarmiento), de 10 a 17.
La propuesta, destinada a estudiantes del nivel secundario y a toda la comunidad regional, constituye el cierre de un ciclo anual de difusión de carreras universitarias y terciarias. Desde mayo, la Universidad llevó adelante muestras en distintos centros de extensión y en el complejo universitario, que ahora confluyen en este encuentro central de tres días.
Una nueva manera de mostrar la universidad
El secretario académico, Daniel Reynoso, destacó que este evento se inscribe en una política sostenida de acercar la Universidad a los futuros estudiantes. “En 2019 empezamos e instalamos una nueva forma de contar las carreras de la universidad. El sistema educativo es uno solo, y los estudiantes pueden elegir y optar. La muestra también incluye actividades en los barrios y la participación de diferentes instituciones, lo que refuerza el carácter colectivo de esta propuesta”, señaló.
La Muestra no se limita a exponer la oferta académica, sino que busca que cada facultad muestre cómo se enseña: con prácticas interactivas, simuladores en carreras de salud, robótica, inteligencia artificial y recursos pedagógicos innovadores. También se ofrecen charlas de orientación vocacional y se brinda información sobre becas, deportes, comedor y programas de acompañamiento para los ingresantes.
“El sistema universitario público es por y para ustedes”
El rector de la UNMDP, Alfredo Lazzereti, se dirigió a los jóvenes que participaron de la primera jornada y resaltó el valor de la educación pública: “Van a entrar a una institución cuya razón de ser son ustedes. Son nuestra máxima preocupación para que puedan cursar, y por eso ponemos a disposición becas, deportes, comedor y múltiples recursos que los acompañen en este camino”, expresó.
En ese sentido, recordó que las muestras educativas comenzaron en mayo en los centros de extensión universitarios y que esta edición central “nos permite llegar a todos”. Además, hizo hincapié en el rol de la educación secundaria pública como principal semillero de la universidad.
“Aprovechen la inmensa posibilidad que significa vivir en la Argentina. Este país les da oportunidades a todos sus jóvenes para progresar en la vida, con una formación de altísima calidad. Esto no pasa en ningún otro lugar. El sistema universitario público es por y para ustedes”, subrayó Lazzereti.
Un espacio de encuentro
La Muestra Educativa reúne cada año a miles de estudiantes —se estima entre 7.000 y 8.000 visitantes— y a diversas instituciones del sistema público: la Universidad Tecnológica Nacional, institutos terciarios, la Escuela de Formación Profesional de la UNMDP y las universidades populares de los centros barriales.
De esta manera, la Universidad Nacional de Mar del Plata reafirma su compromiso con la comunidad, ofreciendo un espacio donde el futuro de la educación se muestra de manera abierta, participativa y con la convicción de que el conocimiento es un derecho.