Instalación artística “Mesa del hambre y la malnutrición” en la Universidad Nacional de Mar del Plata

Foto Secretaría Extensión FCSyTS

La Universidad Nacional de Mar del Plata invita a la comunidad a visitar la instalación artística “Mesa del hambre y la malnutrición”, una obra que busca visibilizar y concientizar acerca de la realidad alimentaria de las familias en nuestro país, donde un tercio de las infancias sufre inseguridad alimentaria. 

La muestra, creada por Huara Quiroga, se inaugura el miércoles 8 de octubre y podrá visitarse hasta el 24 de octubre, de lunes a viernes de 8 a 20 en la Biblioteca Central (Rodríguez Peña 4046). Forma parte de la jornada “La emergencia alimentaria en agenda”, impulsada desde el Programa de Salud Colectiva de la Universidad. 

Construida a partir de los informes de investigaciones-acción participativas del ISEPCi Nacional, el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) y el trabajo conjunto con feminismos populares, la instalación propone un espacio donde el arte se cruza con las voces comunitarias que reclaman transformaciones urgentes en torno a la justicia alimentaria y social.

Entre las demandas que la obra pone sobre la mesa se destacan: 

Reconocimiento salarial para las trabajadoras esenciales. 

Atención urgente de la emergencia alimentaria, garantizando alimentos de calidad y en cantidad suficiente a los comedores barriales. 

Más jardines públicos, espacios de cuidado y recreación para niñeces, juventudes y vejeces. 

Mejor infraestructura y acceso a servicios básicos en los barrios populares. 

Participación activa de las mujeres organizadas en el diseño de políticas públicas. 

Construcción de conocimientos con ellas, para que la universidad pública forme profesionales con pertinencia territorial y compromiso social. 

Desde la UNMDP, esta propuesta invita a repensar el rol del arte, la investigación y la universidad pública en la transformación de las realidades sociales, impulsando el diálogo entre la producción académica, los movimientos sociales y las comunidades. 

Se invita a la comunidad marplatense a sumarse a las acciones por la emergencia alimentaria.
Quienes deseen realizar visitas grupales acompañadas por las organizadoras, pueden comunicarse a: programasaludcolectiva@gmail.com 

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *