La UNMDP presenta su Comité de Expertos en Inteligencia Artificial en una charla abierta a la comunidad universitaria

La Universidad Nacional de Mar del Plata(UNMDP) presentará al Comité de Expertos sobre Inteligencia Artificial (IA) en una charla abierta para docentes, estudiantes y graduados. El encuentro está pensado cómo un espacio interdisciplinario, destinado a la reflexión, el debate y la capacitación en torno a los desafíos éticos y sociales que plantea el desarrollo tecnológico y el uso de IA generativa. La actividad se realizará el lunes 13 de octubre a las 15 horas en el Aula 402 (nivel 4) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) y será una charla informativa y participativa abierta.
Ver esta publicación en Instagram
El Comité de Expertos sobre IA tiene como objetivo principal promover la utilización ética y responsable de las tecnologías de inteligencia artificial, asegurando el respeto por los valores humanísticos y los derechos individuales. Está conformado por representantes permanentes de cada Unidad Académica de la Universidad y se encuentra a cargo del doctor Federico Álvarez Larrondo como Coordinador General.
La UNMDP, como institución comprometida en el uso y el desarrollo responsable de tecnologías con fines académicos y aplicados, presentó recientemente su Guía de Uso Responsable de Inteligencia Artificial Generativa, durante una jornada organizada por Vicerrectorado en el Aula Filler. En ese contexto, la vicerrectora Silvia Berardo y miembros del comité —entre ellos la magíster Gladys Fernández— dieron a conocer los cinco principios rectores consensuados por la comunidad universitaria, orientados a garantizar integridad académica, transparencia, privacidad, inclusión y supervisión humana permanente en el uso de herramientas de IA.
Con estas acciones, la Universidad Nacional de Mar del Plata profundiza su compromiso con el desarrollo tecnológico responsable, fomentando espacios de diálogo interdisciplinario y reflexión crítica sobre el impacto de la inteligencia artificial, tanto en la vida académica cómo social.