Se reunió el Comité de Tecnología Blockchain de la UNMDP

Alfredo Lazzeretti, Daniel Reynoso, Santiago Fernandez, Hernán Hinojal, Federico Álvarez Larrondo, Javier Mateos, Hernán Gomis, Ariel Rajovitzky Juan Salomone, Aureliano Vega Imbalde y Juan Ignacio Olave

Se realizó la reunión del Comité de Tecnología Blockchain de la Universidad Nacional de Mar del Plata que tiene entre sus objetivos la difusión, capacitación, y el debate y la reflexión interdisciplinaria sobre la tecnología blockchain, las innovaciones que presentan los casos de usos reales, y los desafíos sociales, económicos, legales y de control que plantean.

El encuentro se realizó con la presencia del rector Alfredo Lazzeretti; el secretario Académico, Daniel Reynoso, y, el auditor Interno Santiago Fernandez, junto con integrantes de la comité integrado por Hernán Hinojal, Federico Álvarez Larrondo, Javier Mateos, Hernán Gomis, Ariel Rajovitzky y Juan Salomone, docentes de las Facultades de Ingeniería, Derecho, Ciencias Económicas y Sociales, y Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP respectivamente. Durante la reunión acordaron una instancia donde se involucra a la Universidad Nacional de Mar del Plata en ofrecer un espacio interdisciplinario de participación, reflexión, articulación, y asesoramiento abierto a la Comunidad Universitaria, respecto a una tecnología que constituye un campo de rápido crecimiento y creciente relevancia en diversos sectores.

También participaron de la reunión los estudiantes de Ingeniería Informática Aureliano Vega Imbalde y Juan Ignacio Olave, quienes desarrollan su proyecto final de carrera sobre Títulos Universitarios en Blockchain, que es una de las posibles aplicaciones en el ámbito universitario.

Bajo la Resolución Rectorado N° 510 / 2025, se establece el 22 de abril la conformación de este Comité, que tiene entre sus objetivos no solo abrir el debate para la comunidad universitaria, sino por igual articular con las Unidades Académicas y las Secretarías de la Universidad iniciativas y proyectos vinculados a la Tecnología Blockchain, elaborar recomendaciones y asesorar acerca de la inclusión de la Tecnología Blockchain en la gestión y el control en la Universidad y generar espacios de articulación con otros actores de la sociedad para abordar cuestiones sobre Tecnología Blockchain en el entorno local, regional e internacional. 

Dentro de la Universidad Nacional de Mar del Plata la temática está abordada de forma académica, para que las currículas de sus futuros profesionales estén actualizadas a los conocimientos que se requieren para las nuevas formas de trabajo. La Facultad de Ingeniería dicta la carrera de Ingeniería en Informática, en la cual se cursa la asignatura obligatoria ¨Sistemas Distribuidos¨ cuyos contenidos incluyen la Tecnología Blockchain. Y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales el año 2023, ha incorporado en las carreras de Contador Público y de Licenciatura en Administración la asignatura optativa “Tecnología Blockchain para organizaciones”.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *