Transversalización de la Perspectiva de Género: el nuevo panel hacia la reforma curricular de la Facultad de Psicologia de la UNMDP

En el contexto de la futura reforma curricular dentro de la Facultad de Psicología, se realizará el cuarto encuentro del Dispositivo Institucional Participativo el sábado 24 de junio dentro de sus inmediaciones, de 9:30 a 11 y de 11:30 a 13 . En esta oportunidad estarán abordando la temática “Transversalización de la Perspectiva de Género”. La inscripciones ya están abiertas y se podrán realizar a traves del formulario adjunto: https://forms.gle/kJdkMqc4QZgYxrcE6
Con la intención de introducir a la comunidad de la unidad académica dentro de un proceso sumamente complejo, como lo es la transversalización de la perspectiva de género dentro de las currículas, se realiza este panel moderado por la Secretaria de Género y Diversidad de la Facultad de Psicología, la Lic. Milena Remaggi. Quienes van a intervenir en esta temática son la Directora de Políticas de Género de la Municipalidad de General Pueyrredon y Docente de Psicología Social de la UNMDP, Mg. Belen Berruti; la Investigadora del CONICET y Profesora titular de Historia Social de la Psicología en la UNMDP, Dra. Ana Ostrovsky; y la Investigadora del CONICET y Profesora UNA, Dra. Vanesa Vázquez Laba.
La incorporación de la formación en género y diversidad en los Planes de Estudio está contemplada en la Universidad Nacional de Mar del Plata por la OCS 337/23 y por la OCS 1700/21 que impulsa la transversalización curricular de la Perspectiva de Género. Por lo tanto en este contexto participativo del proceso de reforma que impactará directamente en la formación de los futuros profesionales, se plantea una temática que intentará abordar de forma reflexiva esta implicancia, reflexionando el futuro actuar que se debe tener en el proceso que conlleva pensar la currícula a través de nuevos elementos, como lo es la perspectiva de género.