Lanzaron la campaña “Universidad Pública Si” y convocan a un “abrazo a la UNMDP”

Autoridades, gremios y organizaciones vinculadas a la UNMDP lanzaron la campaña “Universidad Pública Si” y convocaron a un “abrazo” en defensa de la educación pública para el próximo miércoles 15 de noviembre a las 13 en el Complejo de Funes 3360 ante el panorama incierto de cara al balotaje y la “responsabilidad de posicionarnos y actuar en consecuencia” por parte de los actores involucrados.
“Actualmente nuestro país se encuentra de frente a lo que puede significar un momento de quiebre en su historia. El próximo domingo 19 de noviembre lxs argentinxs iremos una vez más a las urnas a definir cuál será el rumbo de nuestra patria”, expresó el comunicado que comenzó a circular el pasado sábado 11 de noviembre.
“No es posible la indiferencia cuando lo que está en juego es la tolerancia democrática, el cuidado y la promoción de la educación y la salud como bienes sociales, la no-militarización de nuestra sociedad, la tranquilidad de vivir en una comunidad desarmada, o el piso de humanidad de no mercantilizar la vida mediante el sistema de compra-venta de órganos”, continuó el texto.
El proyecto político que encabeza Javier Milei amenaza nuestra democracia y nuestra República. Como estudiantes, docentes, graduadxs y trabajadorxs universitarixs, entendemos que es momento de poner en marcha una demostración de conciencia de la ciudadanía universitaria, que dé por finalizada la grieta.
Ver esta publicación en Instagram
En relación a la propuesta de implementación de vouchers de La Libertad Avanza sostuvieron que “es la punta de lanza de un proceso de desfinanciamiento que implicaría el recorte salarial, el ajuste a los presupuestos de ciencia y técnica, y el desguace de las políticas de bienestar, género y accesibilidad”. Además, agregaron que esto constituiría “un sistema educativo elitista y socavando gravemente el rol de las Universidades en el desarrollo de nuestra nación”..
“Estamos convencidxs de que el camino es con más democracia y más y mejor educación pública. Hagámonos cargo de los que nos toca, convoquemos a todos los sectores y a toda nuestra comunidad, y construyamos con organización y participación un SÍ amplio y rotundo para la Argentina, la Democracia y la Universidad Pública”, concluyó.
Siendo universitarios estaria bueno que lean las propuestas de los candidatos, ya que no existe riesgo alguno para la democracia y la institucion publica por parte de ninguno de los 2 candidatos.
Por otro lado, entiendo que puedan tener opiniones e ideales mas afines a un partido o a otro, pero eso no les da derecho de mentir a sus estudiantes.