Crece la ocupación de camas de terapia en Mar del Plata, detectan un 95% de trabajo no registrado en locales gastronómicos de La Rambla y el pase sanitario reimpulsó la vacunación contra el Covid
Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
Crece la ocupación de camas de terapia en Mar del Plata
Luego de una abrupta disminución de la cantidad de contagios diarios, este lunes se volvieron a registrar cerca de 2 mil nuevos casos, exactamente 1.964. Pese a la recuperación de 2.238 pacientes, lo que hizo descender la cantidad total de casos activos en Mar del Plata, la Secretaría de Salud de la Municipalidad informó que se multiplican los casos graves y ya hay 30 personas con Covid-19 en estado crítico internadas en terapia intensiva.
#AHORA Coronavirus en Mar del Plata: reportaron 1.964 casos y crece la ocupación de camas de terapia | 0223 https://t.co/jGPuEAp5aF
— 0223 (@0223comar) January 24, 2022
Detectan un 95% de trabajo no registrado en locales gastronómicos de La Rambla
Según el operativo llevado adelante por Uthgra Mar del Plata, el 95% de los locales gastronómicos de La Rambla tienen trabajadores sin registrar. Además, aseguran que funcionan “en condiciones precarias” y que más del 80% no tenían exhibida la habilitación municipal, ni la de Ingresos Brutos, Arba, como así tampoco la nómina de personal como establece la ley.
“Prácticamente la totalidad de los locales que funcionan en La Rambla, a la vista de todos, lo hacen en condiciones sustancialmente precarias, sin habilitación, con la gente en negro”, agregó el dirigente del sector y destacó que “la falta de higiene en muchos de los establecimientos de la zona da vergüenza, las condiciones bromatológicas están lejos de los estándares que deben cumplirse“.
Gastronomía: relevan un 95% de precarización laboral en la Ramblahttps://t.co/WDAG8k83xZ
— Qué digital (@quedigital1) January 25, 2022
El pase sanitario reimpulsó la vacunación contra el Covid
La implementación del pase sanitario en todo el territorio bonaerense a partir del pasado 21 de diciembre funcionó como una especie de impulsor para aquellas personas que no habían iniciado o completado el esquema de vacunación contra el coronavirus. Hasta ahora, alrededor de 27.000 personas, en su mayoría jóvenes de menos de 30 años, concurrieron en el último mes a los vacunatorios de la ciudad para aplicarse la primera dosis. Mientras que otras 35.000 personas fueron en busca de la segunda inyección para completar el esquema.
El #PaseSanitario reimpulsó la vacunación contra el coronavirus en Mar del Plata | En un mes, 27.000 personas fueron a darse la primera dosis y más de 35.000 la segunda: el 70% tiene menos de 30 años.
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) January 24, 2022