— Ahora Mar del Plata (@ahoramdp) August 1, 2023
Hoteleros con estadías cortas y ocupación del 50% en vacaciones de invierno, arquitectos pidieron que la obra pública utilice la herramienta del concurso de proyectos y cuente con visado colegial y habilitan un nuevo albergue para personas en situación de calle bajo la órbita del Obispado
Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
Hoteleros, con estadías cortas y ocupación del 50% en vacaciones de invierno
En el cierre de las vacaciones de invierno y en sintonía a lo expresado por el sindicato que nuclea a trabajadores del sector, desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) evaluaron positivamente el impacto que arrojó el movimiento turístico en Mar del Plata, con una ocupación de las plazas hoteleras que promedió un 50%. Estadías cortas y hoteles de categoría, entre las principales elecciones.
Mientras el sector comercial registró una caída del 5% en sus ventas a pesar de notar una importante afluencia turística, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica destacó el impacto positivo que arrojaron las vacaciones de invierno en comparación a las expectativas que mantenían según los primeros niveles de reservas: “Veníamos pensando muy abajo“, reconoció Jesús Osorno, referente de la AEHG.
Es que las reservas previas al comienzo de las vacaciones de invierno y que efectivamente se trasladaron al nivel de ocupación, detalló, rondaban entre un 40 y 45% para el primer fin de semana. Sin embargo, a partir de la mitad de la primera semana “empezó a repuntar” y la ocupación, según el hotel, promedió el 50% de manera sostenida desde el fin de semana hasta el miércoles “cuando empezó a mermar por el fin de las vacaciones”.
#Turismo Hoteleros, con estadías cortas y ocupación del 50% en vacaciones de invierno https://t.co/tACrmm2Tdh
— Qué digital (@quedigital1) August 1, 2023
Arquitectos pidieron que la obra pública utilice la herramienta del concurso de proyectos y cuente con visado colegial
Un importante encuentro con autoridades nacionales se llevó a cabo este lunes en el Espacio Cova del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9.
El presidente, el secretario y la tesorera de la institución Arqs. Diego Domingorena, Leandro Zapata y Adriana Lucchetti recibieron al ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis; a la directora Ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta; al sub administrador de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Néstor Álvarez; al director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas Ariel Ciano y al ex intendente y candidato a diputado provincial Gustavo Pulti, entre otros.
Luego de agradecer la presencia de los altos funcionarios y contarles los antecedentes del mencionado espacio cultural, Domingorena aprovechó la oportunidad para darles diferentes carpetas de trabajo: “Les entregamos a cada uno los documentos del Colegio que nos interesa que ustedes los tengan. A Gabriel, una serie de resoluciones que van en el camino de que la obra pública utilice la herramienta del concurso de proyectos y cuente con visado colegial, un reclamo histórico del CAPBA. También hay un resumen de los concursos que hemos organizado, y siempre insistimos para eso, ya que nos parece que el Concurso es el mejor elemento para una obra transparente, para la mejor obra y para hacer la mejor selección”.
https://t.co/KwAuWscoot@FerRaverta @gkatopodis @GustavoPulti
— LoQuePasa.Net (@loquepasanet) July 31, 2023
Habilitan un nuevo albergue para personas en situación de calle bajo la órbita del Obispado
La labor que la Diócesis de Mar del Plata realiza con la atención de gente en situación de calle sumará este martes un nuevo paso a favor con la incorporación de un edificio céntrico como nuevo albergue para que puedan pernoctar, comer e higienizarse. Se llamará Hijos de María, funcionará en plano centro y su espacio físico es un ex hotel que quedó en poder del Estado nacional luego de que se desbaratara una organización que funcionaba en esas instalaciones con explotación sexual y reducción a la servidumbre de varios hombres y mujeres.