Etiquetado: redes sociales
En las redes los usuarios construyen una vidriera, un escaparate, donde venden la mejor versión de sí mismos y al mismo tiempo ocultan con desesperación cualquier rasgo de identidad que no encaje con los parámetros de deseabilidad consensuados por los usuarios de la red. Sobre este tema dialogamos con Micaela Vázquez, licenciada en Psicología.
Bajo el hashtag Elijo Creer, diferentes usuarios de redes sociales compartieron teorías especulativas que están basadas en el deseo de ver a Messi levantando la copa del mundo.
Este viernes a partir de las 10.30 horas se llevará a cabo el cierre del programa Scholas Ciudadanía, una experiencia en la que 400 jóvenes pertenecientes a más de 40 instituciones de educación secundaria de la ciudad, tanto públicas como privadas, trabajaron en la confección de un documento con el objetivo de visibilizar y aportar soluciones a las problemáticas que atraviesan.
Así lo afirmó Analía Correa, quien hablo con Portal Universidad sobre los desafíos de las escuelas frente a las redes sociales y cuáles serían las mejores estrategias a la hora hora de enfrentarlas.
En los últimos tiempos, se ha incorporado a nuestro léxico el anglicismo “Ghosting”, y se ha castellanizado como verbo la palabra ghostear para referirse a un comportamiento que no es nuevo: evadirse de una relación sin ofrecer ningún tipo de razón o explicación.
La influencer marplatense Elisabet Delbasto busca derribar el mito de que la moda es solo para un tipo de cuerpo. Generando contenido multimedia y recomendando marcas de ropa que cuentan con una amplia tabla de talles. Mamá, maestra, modelo e instagrammer, combina todas sus facetas para buscar una sociedad más igualitaria y menos gordofóbica.