Etiquetado: contaminación
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales se expidió respecto a la situación ambiental de las aguas de la Unidad Turística Fiscal “Arroyo Lobería”, por pedido de la asamblea de vecinos “Luna Roja”. La resolución, brinda recomendaciones para implementar medidas de prevención y control sanitario.
Un grupo integrado por once investigadoras del Conicet y del Inidep se dedica a la investigación de los efectos que tiene la presencia de microplásticos en los peces del Mar Argentino. Para conocer más detalles sobre este tema, desde Portal Universidad nos pusimos en contacto con una de sus investigadores, Marina Díaz.
Depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para actuar ante la disposición de los elementos utilizados para alojar sustancias tóxicas y contaminantes. Para conocer con mayor detalle el rol que tiene esta fuerza especial en Mar del Plata, desde Portal Universidad nos pusimos en contacto con el comisario Juan Lara, jefe de la delegación local.
Según un informe presentado en el marco de un análisis de residuos de agroquímicos en el barrio Félix U. Camet, se identificó la presencia de glifosato y otras sustancias en el agua de lluvia de la zona. Para conocer con mayor profundidad los detalles del informe desde Portal Universidad nos pusimos en contacto con Mariana González, miembro del grupo de extensión que elaboró el estudio.
Así lo afirmó Silvina Fabregas, docente de la Escuela Superior de Medicina, en diálogo con Portal Universidad sobre la falta de acceso al agua potable en barrios periféricos y las problemáticas que trae el consumo de la misma.
En los últimos meses, la exploración petrolera a 300 km de la costa de Mar del Plata fue un tema que se sostuvo en el debate mediático y generó manifestaciones a favor y en contra del proyecto. Desde el Portal Universidad nos pusimos en contacto con Leonardo E. Stanley, Licenciado en Economía de la UNMDP, especialista en temas de desarrollo y arquitectura financiera internacional.