— Ahora Mar del Plata (@ahoramdp) September 12, 2023
Docentes universitarios rechazaron la propuesta salarial del gobierno, autorizan un aumento del 14,4% en la cuota de los colegios privados y muertes de lobos marinos por gripe aviar: ya hay acceso libre en la banquina y seguirán las restricciones en la escollera sur
Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
Docentes universitarios rechazaron la propuesta salarial del gobierno
Docentes nucleados en la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) resolvieron no aceptar la propuesta de actualización salarial realizada en los últimos días por el gobierno nacional: constaba de sumar un 10% para el mes de septiembre. La gran mayoría de los sindicatos nucleados en el Frente de Asociación de Base (FAB) de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) también la rechazó, aunque apuntaron a la conducción del frente gremial por falta de claridad en la comunicación de la propuesta.
En los últimos días, la asociación sindical que nuclea a quienes ejercen la docencia en la Universidad Nacional de Mar del Plata llevó adelante una consulta entre quienes están afiliados para determinar qué respuesta dar a la propuesta salarial ofrecida por el Ministerio de Educación de la Nación.
Según informaron en las últimas horas, el resultado de esa encuesta arrojó un 56% de votos por el rechazo de la propuesta de actualización salarial. De la misma manera de ADUM, 12 de 14 sindicatos que integran la FAB (agrupación de sindicatos disidente de la conducción actual de la Conadu) también votaron por la negativa.
Docentes universitarios rechazaron la propuesta salarial del gobiernohttps://t.co/2veXLxuGZX
— Qué digital (@quedigital1) September 13, 2023
Autorizan un aumento del 14,4% en la cuota de los colegios privados
El gobierno bonaerense autorizó hoy un aumento del 14,4% en la cuota de los colegios privados con aporte estatal. El nuevo aumento es de un 5,4% sobre la cuota de agosto y a esto debe sumarse una autorización previa realizada por la administración provincial del 9%. Por lo tanto, los centros educativos privados podrán cobrar hasta un 14,4% más que en agosto.
A través de un comunicado, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (Aiepba) cuestionó el porcentaje de aumento. “La medida llegó cuando todos los colegios ya cobraron el mes en curso. Llega tarde porque la gran mayoría de los establecimientos ya envió a los padres de los alumnos la cuota arancelaria correspondiente a septiembre”, señaló al respecto Martín Zurita, secretario ejecutivo de la entidad.
Y agregó: “Esto provocará un trastorno administrativo porque habrá que agregarlo a la liquidación del próximo mes. Además, otra vez el permiso de mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos salariales que deben afrontar los institutos”.
Autorizan un aumento del 14,4% en la cuota de los colegios privadoshttps://t.co/jlt75KR5LN
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) September 12, 2023