La UTA anunció un paro por 48 hs, avanza la adhesión a la Ley de Economía del Conocimiento y empleados de comercio acordar un aumento de casi el 60%

Estas son las tres noticias que generan tendencia entre los marplatenses en las plataformas más destacadas como Twitter o Google. Los principales temas del día, reflejados en algunos medios de comunicación de la ciudad.
La UTA anunció un paro por 48 hs
Este jueves, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para las ciudades del interior del país, incluyendo Mar del Plata. La medida de fuerza está prevista para el martes 26 de abril.
El sindicato informó que se debe a la falta de un acuerdo salarial, advirtieron que no “permitirán salarios por debajo de la inflación ni haberes inferiores en el interior”. El paro será por 48 horas y es para el transporte de corta y media distancia.
Colectivos: la UTA anunció un paro por 48 horas para el interior del paíshttps://t.co/wPkpjiQzGM
— Qué digital (@quedigital1) April 22, 2022
Avanza la adhesión a la Ley de Economía del Conocimiento
El proyecto para que la Provincia de Buenos Aires adhiera a la ley nacional de Economía del Conocimiento, tuvo el visto bueno en el Senado bonaerense pero se le aplicó un cambio al texto inicial que tendrá incidencia en la ciudad.
Por lo tanto, con esta modificación el proyecto deberá ir nuevamente a Diputados, y si los legisladores comparten el texto ampliado, entonces se convertirá en ley en la próxima sesión.
#MDP #DistritoTecnológico La adhesión a la ley de Economía del Conocimiento está cada vez más cerca y Mar del Plata se ilusiona | 0223 @gmontenegro_ok @Senado_BA @arabinovich_ok @FernandoMuro_ok @agustin_neme https://t.co/XS09VlxISy
— 0223 (@0223comar) April 21, 2022
Empleados de comercio acordar un aumento de casi el 60%
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), acordaron este jueves en el Ministerio de Trabajo casi un 60% de aumento en 7 tramos, por lo que el nuevo básico asciende a 139 mil pesos.
Se trata de una mejora de salarios del 59,5%. Se abonará un 6% este mes, un 6 en mayo, otro tanto en junio, un 10 en agosto y otro en septiembre, un 11 en noviembre próximo y un 10,5% en enero de 2023.
Empleados de Comercio acordaron un aumento de casi el 60% – https://t.co/0krniTt5XJ
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) April 21, 2022